XVI Congreso andaluz

Los empresarios en el Congreso del PP: «Frente a la crispación, Moreno respeta el diálogo social»

Los empresarios andaluces, invitados a debatir en el Congreso Regional del PP andaluz, piden la aprobación de los presupuestos autonómicos para 2022 y ensalzan la bajada de impuestos en Andalucía frente al Gobierno central

Gerardo Cuerva y Javier González Lara durante la ponencia en el Congreso Regional del PP Andaluz Antonio L. Juárez

Álvaro Holgado

El Congreso Regional Andaluz del Partido Popular que se celebra en Granada este finde semana, ha acogido en su jornada inaugural de este viernes una mesa de emprendedores donde poner el foco, el camino, de cara a la recuperación económica y los retos en esta materia que se le encomiendan de cara al futuro.

Con la plana mayor del actual gobierno andaluz entre el público atendiendo al debate, estando en primera fila el presidente Juanma Moreno a la cabeza, Javier González de Lara , presidente de Confederación de Empresarios Andaluces , Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Autónomos , y de Gerardo Cuerva , presidente de Cepyme han puesto sobre la mesa algunas de las recetas necesarias para la economía andaluza en los próximos años.

Estas tres voces de peso, todos vicepresidentes de la CEOE, eso sí, hablan de un consenso claro entre las peticiones desde el empresariado , ya no solo Despeñaperros para abajo, sino en el conjunto del país.

Los temas que se han colocado sobre el tapete, en un tono distentido y acomodados los tres a modo de sofá «Chester» como en cada ponencia del Congreso, tenían un patrón claro. A saber, llevar a término los Presupuestos para 2022, la estabilidad institucional, y sobre todo «que les dejen trabajar» .

Estas últimas declaraciones, palabras de González Lara , han levantado los aplausos de los miles de asistentes al Palacio de Congresos de Granada con motivo del evento. El escaso compromiso con las empresas por parte del Gobierno de Pedro Sánchez , consideran según se desprende de sus palabras, es un síntoma notorio para la patronal.

González de Lara, presidente de la COA Antonio L. Juárez

Lorenzo del Amor , sin ir más lejos, como representante los autónomos hablaba de la necesidad en la manera de ver a su sector desde la política. «Los autónomos no somos demonios. Nos gusta asumir los riesgos. Pero este país tiene que pensar eso, que los autónomos no somos demonios. Hay que poner a la empresa en el centro de todas las políticas. Cualquier gobierno que quiera triunfar, debe entender esto. El empleo no lo crea ningún gobierno «, señalaba.

Del Amor, al mismo tiempo, incidía en el cambio positivo que está suponiendo el gobierno de Juanma Moreno al respecto. Gerardo Cuerva , que hacía de anfitrión como granadino, incidía en el perfil del líder del gobierno andaluz. «Creo que en esta etapa que estamos viviendo un ambiente social crispado, mientras que el presidente andaluz, está respetando el diálogo social» Podemos compararnos con cualquier lugar del mundo«.

González Lara, de hecho, recogía el guante e iba incluso más lejos. «El progreso solo se asocia a quien crea bienestar a través del empleo. Andalucía es más grande que muchos países de la Unión Europea. Somos más país que otros que pudieran creerse serlo . Falta convicción, confianza. Somos la primera en creación de autónomos. Hay mucho para creer en Andalucía. Es la única forma de crear futuro y riqueza«.

Impuestos

Pero el eje sobre el que se ha fraguado ese consenso del que hablábamos, y a la postre el principal argumento por parte de casi todo el Congreso, está en la bajada de impuestos que se está produciendo en Andalucía frente a la subida de la presión fiscal desde Madrid.

«Se ha convertido en habitual en la clase política y en la administración» señalaba Del Amor, «cuando faltan recursos, en lugar de reducir gastos, pegar sablazos. En los próximos años nos van a cobrar hasta por respirar« insistía.

Al tiempo, remarcaba el trabajo hecho en Andalucía en los últimos años tras cuarenta años de socialismo. «Hay que cambiar el chip, se ha demostrado que en esta comunidad autónoma que bajando impuestos se recauda más., El principal problema para creación de empleo son precisamente los impuestos. Es algo que se debe revisar«.

Lorenzo del Amor, presidente Aútnomos Andaluces Antonio L. Juárez

Los impuestos, incluso, suponen ya de por sí un cambio del tan cacareado modelo productivo, argumentaban entre ellos. González de Lara, precisaba. «No se trata del modelo productivo, sino de hacer más productivo el modelo. Me gustaría creer en los Fondos Next Generation. pero aún estamos a la espera de cómo articularlos«.

En su crítica a la administración pública y la necesidad de dar un vuelco a las carencias en la rapidez del proceso señalaba que «hay que tener la sensibilidad para poner facilidades ¿Qué pedimos? Sostenibilidad institucional, petición de aprobación de presupuestos, certeza económica, eliminar barreras, trabas... nos consta que están en ello desde la Junta. Esta comunidad autónoma tiene cara de pyme y cara de autónomo«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación