ELECCCIONES EN ANDALUCÍA 2022
El alcalde de Granada se queja de que la campaña de las elecciones andaluzas coincidan con la feria del Corpus
«No sé si se hubiera hecho lo mismo si hubiera coincidido con la feria de Sevilla» ha apuntado el socialista Paco Cuenca este martes
Elecciones en Andalucía: cómo votar por correo este 19 de junio
La esperada convocatoria para las próximas elecciones andaluzas ya tiene fecha: 19 de junio . En Granada, toda la campaña electoral pillará en pleno Corpus , que termina precisamente el día 18 de ese mes, por lo que se espera que la contienda política atraviese las fiestas.
El alcalde del ayuntamiento de la capital granadina, el socialistas Paco Cuenca, ha salido a la palestra este martes tras conocerse la noticia y ha emitido su queja por lo que considera, a juzgar por sus palabras, un agravio para la ciudad en comparación con Sevilla.
«Nuestra semana no tiene que verse soslayada por un proceso electoral. No sé si el señor Moreno hubiera hecho lo mismo si hubiera coincidido con la feria de Sevilla o con cualquier otra ciudad» ha apuntado Cuenca. « El interés esa semana tiene que ser para los granadinos y no para una campaña electoral«.
Las palabras del alcalde granadino se dan en el contexto de unas declaraciones donde la queja se ha extendido hasta el propio adelanto electoral que, ha señalado, «no viene bien a nadie» en Granada dado el momento en que se encuentra la ciudad aspirante a proyectos como la sede de la Agencia Española de Inteligencia Artificial.
Asimismo, Cuenca insistía en «el consenso» que se está teniendo en la capital granadina, que tras un año pasado turbulento en ese aspecto, donde llegó a haber casi un vacío de poder en la alcaldía por la falta de acuerdo, comenzaba tener algo de tranquilidad política.
Otro Corpus 'político'
Granada volverá a tener una primavera con la clase política granadina revuelta tras lo vivido en 2021 y la reciente convocatoria electoral. El pasado año, aunque no se llegó a celebrar el Corpus a causa de la pandemia , el pacto de gobierno en la alcaldía granadina saltó justo entonces por los aires, dando una de las peores épocas de inestabilidad política que se recuerdan.
Todo se resolvió finalmente con la vuelta al poder del PSOE y de Cuenca, apoyados, eso sí, por los tránsfugas de Ciudadanos , tanto el exalcalde de Granada Luis Salvador como el exconcejal naranja José Antonio Huertas.
El voto favorable por parte de Salvador fue de hecho muy criticado por todo el arco político, tras acabar con una concejalía de nueva creación para que él la ocupara y que incluso Unidas Podemos tachó de 'chiringuito'.
Huertas y Salvador quedaron expulsados del partido apenas un mes más tarde y se trató del principio del fin para el socio de gobierno naranja en Andalucía en la capital, sin representación alguna desde entonces en el consistorio granadino .
Noticias relacionadas