CULTURA
El duque de San Pedro de Galatino, un referente de la Granada ilustrada
Granada ha renovado su homenaje al primer promotor de Sierra Nevada como motor económico
![Estatua del Duque de San Pedro de Galatino](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2015/11/01/s/duque-galatino-%20mariano-benlliure--620x349.jpg)
El Centro Artístico de Granada , en colaboración con la Federación Provincial de Hostelería y Turismo y el Hotel Alhambra Palace, ha conmemorado el 158 aniversario del nacimiento del Duque de San Pedro de Galatino en el monumento en su honor en los granadinos Jardines del Salón.
Julio Quesada-Cañaveral y Piédrola (1857-1936), Señor de Láchar, Conde de Benalúa y de las Villas y Duque de San Pedro de Galatino, es un hombre que ha pervivido en la memoria colectiva de los granadinos como prototipo del empresario emprendedor. Adelantado a su tiempo, buscó siempre el progreso de Granada con multitud de iniciativas empresariales, entendiendo el turismo como motor económico para Sierra Nevada. Quizás su mejor aportación fue poner en marcha las vías de comunicación que anunciaron casi proféticamente cuál iba a ser el futuro de la ciudad: el turismo.
En 1910 propuso el trazado de una carretera que subiera hasta Sierra Nevada , conectándola con la ciudad, lo que significaría el despertar deportivo, natural y económico de la Sierra, incluida la primera estación de esquí española.
No se detuvo aquí y se empeñó en crear una línea de tranvías desde la capital hasta el Hotel del Duque, dotada con la red eléctrica de su propia compañía, la Eléctrica del Maitena .
Fue además dueño de un enorme patrimonio agrario , erigió fábricas de azúcar y de aceite, creando todo lo necesario para hacer posible el surgimiento de la industria agroalimentaria en general, y azucarera en especial, verdadero motor económico y de empleo de Granada durante décadas.
Explotó las minas de serpentina del Barranco de San Juan, construyó el ferrocarril de Láchar a Íllora, el Hotel Alhambra Palace, el citado Hotel del Duque, varias centrales eléctricas y promovió algunas empresas mineras. Fue diputado en numerosas ocasiones y senador vitalicio desde 1906.
Durante las Fiestas del Corpus de 1923 y gracias a la iniciativa del Centro Artístico, se levantó un colosal Monumento, dedicado al duque de San Pedro de Galatino en los Jardines del Salón, obra del escultor José Navas Parejo, monumento que el duque pudo disfrutar en vida.