La Diputación de Granada accede crear un retén de bomberos en Sierra Nevada

La enmienda del PP a los presupuestos ha sido aceptada por el equipo de gobierno, que acaba así con una petición histórica de los vecinos y empresarios de la zona

Álvaro Holgado

Sierra Nevada, por primera vez en su historia, su propio retén de Bomberos. Así se desprende de la aceptación de la enmienda del Partido Popula r a los presupuestos de la Diputación de Granada por parte del equipo de gobierno provincial este mismo lunes.

Tras el incendio de la semana pasada en Pradollano , donde trece personas tuvieron que ser atendidas y un niño tuvo que ser trasladado a un centro de salud, todas las alarmas se encendían. Fueron los vecinos y comerciantes de la zona quienes tuvieron que hacer uso de sus propios extintores ante la lógica tardanza de los bomberos.

Cada vez que hay un fuego, Sierra Nevada , uno de los principales enclaves económicos de Andalucía, con miles de visitantes al año, ha tenido el mismo problema. El municipio de Monachil , al que pertenece Sierra Nevada, depende del Consorcio de Bomberos, no tiene retén propio.

40 kilómetros en una carretera de sierra desde la capital es el recorrido que han de hacer cada vez que tiene lugar un suceso tan desgraciadamente cotidiano como un incendio .

Este lunes debería de ser el comienzo de un nuevo escenario , que posibilita, aunque llegue tarde después de algunos incendios graves en los últimos años, acabar con la situación. En ninguno de ellos hubo que lamentar muertos. Sin embargo, fuegos como, sin ir más lejos, el del lujoso Hotel Lodge en 2014 , ya habían servido de advertencia en la última década.

A finales de la semana pasada, a menos de 48 horas del comienzo de temporada , el presidente de la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada ponía de nuevo el tema sobre la mesa. Lamentaba, en declaraciones a este periódico, que la medida no se llevaría a cabo hasta que hubiera «un incendio gordo» y hubiera que « haber muertos« para que al fin se pusieran medidas.

Al tiempo, criticaba al actual presidente de la Diputación, el socialista José Entrena, a quien señalaba tras haber hecho la petición en «repetidas ocasiones, verbalmente y por escrito».

«Carpetazo» a una petición histórica

Desde el PP han celebrado la decisión final por parte del equipo de gobierno de ofrecer una solución a la histórica ausencia del retén .

«El presidente de Diputación ha reculado y ha entendido que era necesario garantizar la seguridad de los vecinos y comerciantes de la zona« ha señalado la portavoz popular Inmaculada Hernández.

En sus declaraciones, Hernández aplaudía este cambio de opinión en cuanto a los presupuestos desde la Diputación, que remarcaba, es una forma de dar «carpetazo» a «una petición unánime a la que se hacían oídos sordos pese a la gravedad , por desgracia, de algunos incendios en la zona».

Tras la aceptación de esta enmienda, los populares se han abstenido en la votación de los presupuestos. La acción, aludiendo al contexto político actual en la cámara parlamentaria andaluza, sirve como acicate a las acusaciones de «pinza» entre PSOE y Vox y que ha favorecido «el bloqueo de unos presupuestos como los de la Junta de Andalucía rechazando inversiones y proyectos de mejora « para la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación