Partido Popular
Dimite el presidente provincial del PP de Granada por falta de «apoyo» y «respeto»
Sebastián Pérez asegura que se encuentra en unas condiciones «muy difíciles para hacer política» y denuncia fuertes «presiones» por parte de la dirección, tanto en Madrid como en Sevilla
El todavía concejal del Ayuntamiento de Granada apunta directamente a Teodoro García Egea y Elías Bendodo, a quienes acusa de conspirar contra él, junto al alcalde de Ciudadanos, Luis Salvador
El presidente provincial del Partido Popular de Granada, Sebastián Pérez , ha trasladado a los órganos de dirección de su formación su «dimisión irrevocable» en el cargo, al entender que, al no tener «ni el apoyo ni el respaldo ni el respeto» ni de la regional ni de la nacional. De este modo, «es muy difícil hacer política», ha apuntado. Pérez pone fin así a más de 15 años de presidencia al frente del partido en la privincia, aunque de momento mantendrá el acta de concejal .
Sebastián Pérez se ha referido directamente al secretario general nacional, Teodoro García Egea , así como al presidente del PP en Málaga y consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo , a quienes ha acusado veladamente de mantener reuniones con el alcalde de Granada, Luis Salvador (Cs), a sus espldas, lamentando que su partido haya «querido» echarle «de esta manera» .
En ese sentido, opina que «flaco servicio están haciendo» a los presidentes nacional y autonómico del PP, Pablo Casado y Juanma Moreno , quienes desde los órganos de dirección «les están llevando a situaciones difíciles»: «Lo que se gana, no se cambia». Pese a todo, sostiene que no está «tirando la toalla», sino que ha sido «consecuente» , pues no se considera ningún «jarrón chino».
Controlado por una comisión
Pérez ha realizado estas declaraciones a los periodistas durante un receso de un Pleno del Ayuntamiento que se celebra este viernes, asegurando que estos órganos de dirección han «obligado» con fuertes «presiones» a sus compañeros en el Grupo Municipal del PP a «mantener una postura diametralmente opuesta» a la que él defiende, en referencia a la presidencia de una nueva comisión para la revisión de los grandes contratos de la ciudad, que en principio iba a ser para Vox, y que finalmente Luis Salvador (Cs).
Dicha comisión había sido impulsada precisamente por el recelo compartido entre Ciudadanos y Vox ante el posible papel de Pérez en el presente mandato como concejal de Contratación —este viernes ha renunciado también a sus comptencias en esta materia — y tras la sombra de sospecha que acompaña desde hace tiempo a su gestión como presidente de la Diputación o del propio partido. Además, ha denunciado las «presiones brutales» hasta «altas horas de la madrugada» por parte de la dirección del partido para que votaran a favor de la propuesta inicial de Luis Salvador.
«Que explique el alcalde qué ocurre entre Vox y él, y qué están cociendo debajo de la mesa, porque desde luego yo no voy a apoyar esa circunstancia» , ha afirmado Pérez, que ha recordado sus palabras en el Pleno pidiendo a Salvador que dejara sobre la mesa el punto, tras hacer hincapié en la propuesta que hizo de que la comisión fuera presidida por el PSOE, que tiene la mayoría de concejales.
Sin la Vicealcaldía en una ciudad «vendida»
Al inicio de este mandato municipal, y tras asumir Salvador la Alcaldía de Granada, en un acuerdo con el PP, con el apoyo externo de Vox , Pérez, que asumió la primera tenencia de alcalde después de saberse regidor, defendió que habían acordado un relevo en la máxima responsabilidad del equipo de gobierno a los dos años , en lo que no encontró un apoyo explícito de la dirección de su formación.
«No puedo entender por qué estamos defendiendo a una persona que es la quinta fuerza política cuando el PP es la primera» ni «por qué se vendió la ciudad de Granada» , ha explicado Sebastián Pérez, para quien «llega un momento en que el límite y las líneas rojas no se pueden traspasar».
Si bien ha mantenido en todo momento su pretensión de ser alcalde a los dos años de mandato, todo hace indicar que nunca llegará a convertirse en regidor, ante la negativa de Ciudadanos y del resto de grupos. Y tampoco parece factible que Sebastián Pérez pueda ser nombrado vicealcalde , tal y como acordó en su momento con Luis Salvador, pues requeriría de una mayoría con la que no cuenta.
Futuro incierto
Fuentes internas del partido reconocen a ABC que el ya expresidente del PP de Granada se encontraba en un situación de debilidad «insostenible», cada vez más «solo», con pocos apoyos tanto dentro del partido como en las instituciones gobernadas por los populares. Ahora, será una gestora la que se haga cargo de la dirección de la formación, a la espera de que se celebre un congreso provincial para elegir al nuevo presidente, o presidenta.
En el aspecto orgánico, Pérez ha reconocido que se va imponiendo una «efebocracia» —un gobierno de jóvenes— que «lo lógico es que desde hoy el presidente sea Pablo García, que es el secretario general» . El expresidente ha señalado también que ha otorgado a Francisco Fuentes , concejal en el Ayuntamiento, «poderes» para que asuma el cargo actual de García. Sin embargo, ha añadido que no le extrañaría que desde las direcciones del partido «hagan cualquier tipo de estrategia para que no ocurra así, porque lo que hay detrás también es un trasfondo orgánico».
Noticias relacionadas
- Sebastián Pérez: «Los que dicen barbaridades sobre mí son los que me abrazaban hace dos días»
- Sebastián Pérez acusa a Torres Hurtado de dañar al PP de Granada como «cortina de humo» por el caso Nazarí
- Vox se niega a hacer vicealcalde a Sebastián Pérez en Granada tras ser excluido del gobierno de PP y Cs