El alcalde de Granada anuncia su dimisión y anticipa su apoyo al PSOE para el pleno de investidura

El regidor granadino ha señalado que dará su apoyo a los socialistas como lista más votada y que no participará en el próximo equipo de gobierno

Luis Salvador ABC

Álvaro Holgado

El alcalde de Granada, Luis Salvador , ha anunciado su dimisión en la mañana de este jueves, más de 20 días después de que el PP le dejara con sólo un concejal y él mismo en el equipo de gobierno. El todavía alcalde dejará su cargo en funciones a José Antonio Huertas, actual teniente de Alcaldía, que deberá convocar el pleno de investidura.

Tras la reunión de los populares con el PSOE y la improbable amenaza de una posible moción de censura para un gobierno de unidad, Salvador cumple con su promesa y el mismo 1 de julio abandona su cargo ante la imposibilidad siquiera de convocar una junta de gobierno local.

La insostenible situación política que vivía la capital granadina llega en principio a su fin, y deja abierta una única posibilidad con respecto a quien cogerá el bastón de mando en el pleno de investidura, que por ahora no tiene una fecha concreta. Paco Cuenca por el PSOE tomará de nuevo el poder en la capital como ya hiciera en 2016.

Según ha anunciado en su comparecencia Salvador, «Granada necesita desde ya unión y estabilidad» y por tanto, apoyará a «la lista más votada» para «evitar las mochilas del PP», con quien necesario complementar la mayoría «con tres tránsfugas «.

« No está en mi ánimo ni entrar como teniente de alcalde ni en la junta de gobierno local . Creo que habiendo sido alcalde dos años puedo ayudar de otras maneras", ha declarado.

El PSOE dice sentirse "preparado" y niega un acuerdo previo con Salvador

El PSOE por su parte ha dado rápidamente su versión al respecto de la comparecencia del alcalde y ha señalado sentirse "preparados" para retomar el poder "en una situación complicada tal y como ya ocurriera en 2016" .

De la misma manera, la concejala socialista en la capital granadina Raquel Ruz, ha negado que haya habido "ningún acuerdo" con el alcalde, aunque anticipa que el pleno de investidura debe ser "cuanto antes".

En cuanto al candidato, en principio Paco Cuenca , que se ha puesto en duda en algún momento por la situación procesal de investigado que sigue manteniendo, Ruz ha despejado todas las dudas incidiendo en que "él es el candidato" y que no hay pensado cambio alguno.

Asimismo, el aliado natural de los socialistas, Unidas Podemos , ha anunciado que someterá a consulta de la asamblea de su partido la decisión que finalmente tomará en cuanto a su voto en el pleno de investidura.

En todo caso, con el apoyo de Salvador , aunque no sumasen 14 votos, acabaría por ser igualmente el PSOE quien tomara el poder en la Alcaldía ante la falta de mayorías y como lista más votada .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación