Infancia Libre

Detienen en Granada por sustracción de menores a la «número dos» de Infancia Libre

La madre de una niña de 8 años habría retenido a la menor sin que el padre pudiera contactar con ella. Ya hay cuatro madres detenidas vinculadas a esta asociación

Las cuatro madres detenidas por el momento, sin pixelar ABC

Leo Rama

La Policía Nacional ha detenido este martes en Granada a Rocío de la Osa Ibáñez , la que fuera vicepresidenta de la asociación Infancia Libre. Según han informado fuentes oficiales a este periódico, De la Osa está siendo investigada por la presunta comisión de dos delitos: sustracción de menores y desobediencia a la autoridad judicial.

De acuerdo con fuentes de la investigación, la madre habría denunciado al padre de su hija por presuntos abusos sexuales. La denuncia fue archivada, pero sin embargo Rocío de la Osa no ha permitido a su expareja ver a su hija durante los últimos cinco años, desde que la niña tenía tres.

Según ha podido saber ABC por fuentes de la investigación, Rocío de la Osa dio cobijo a María Sevilla, presidenta de Infancia Libre, durante su estancia en Andalucía. Sevilla también se encuentra detenida en este momento por supuestamente denunciar en falso abusos a su hijo por parte del progenitor e impedir que lo viera.

De acuerdo con la confesión de María Sevilla, el padre de Rocío de la Osa, Manuel de la Osa, también habría alojado en su casa a Sevilla el tiempo que ésta estuvo en Granada, antes de darse definitivamente a la fuga en un cortijo de Cuenca donde tenía retenidos a sus hijos, que solo podían salir al aire libre unos pocos minutos al día. Interrogado por la Policía, Manuel de la Osa negó conocer a María Sevilla.

La hipótesis principal de la investigación en este momento es que las madres integrantes de la asociación Infancia Libre junto con médicos y abogados habrían podido conformar una presunta organización criminal para falsificar informes que corroboraran los supuestos abusos a menores archivados en los juzgados.

Sin declarar

De la Osa se ha acogido este martes a su derecho a no declarar ante el Juzgado de Instrucción 9 de Granada, que ha acordado como medida cautelar que la guarda y custodia de su hija esté provisionalmente a cargo de una tía paterna con niñas de su edad, primas de la menor.

Ha sido citada en el Juzgado para tomarle declaración en el marco de una causa abierta por los presuntos delitos de sustracción de menores y amenazas, según han informado desde el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

La mujer estaba citada bajo apercibimiento de detención , dado que no había comparecido en anteriores citaciones, pero no ha sido necesaria su arresto puesto que ha acudido voluntariamente al Juzgado.

La investigada se ha acogido a su derecho a no declarar y el juez ha acordado este mismo martes, como medida cautelar, que la guarda y custodia de la menor esté provisionalmente a cargo de una tía paterna con hijas de su edad. Tendrá que ser después un Juzgado de Familia el que finalmente decida sobre esta cuestión.

La investigada ha acudido voluntariamente al juzgado acompañada por los policías de la Unidad Adscrita a los juzgados de Plaza de Castilla de Madrid , que la habían localizado en Granada y que, con anterioridad, ya han llevado a cabo otros tres procedimientos contra madres vinculadas a la asociación Infancia Libre.

Concretamente, la Policía tenía la citación con el apercibimiento de detención. Tras localizar a la mujer, la ha trasladado al juzgado tras avisarle de que si no aceptaba sería detenida, por lo que no ha sido necesario su arresto ni un posterior auto de libertad.

La vicepresidenta de Infancia Libre ha sido citada a declarar en Granada por presuntamente retener a su hija incumpliendo resoluciones judiciales, según han informado a Europa Press fuentes de la Jefatura Superior de Madrid.

Cuarto caso en la misma asociación

Desde finales de marzo han sido detenidas cuatro madres vinculadas a Infancia Libre. La primera fue María Sevilla, arrestada el 30 de marzo en Cuenca al estar reclamada por la Justicia por un presunto delito de sustracción de menores , ya que tenía a su hijo de once años retenido, sin escolarizar y sin contacto con el exterior. El caso lo lleva el Juzgado de instrucción 27 de Madrid.

Después de esta operación policial, hubo una segunda detención en la localidad madrileña de La Cabrera. Patricia González, también vinculada con Infancia Libre , fue acusada de sustracción de menores al fugarse con su hija de diez años e impedir que su padre tuviera contacto con ella desde febrero de 2017.

Esa menor, que permanecía sin escolarizar, fue localizada en una finca acompañada de su madre y de su actual pareja. En ese caso, es el Juzgado 53 de Plaza de Castilla quien ha abierto un procedimiento.

El tercer arresto ocurrió el 21 de mayo junto al Hospital de la Paz en Madrid. Ana María Bayo fue detenida por el procedimiento abierto en un juzgado de Arganda (Madrid) tras cruzar denuncias con sus exparejas mediando problemas por la custodia de sus hijos menores de edad. En este caso, su hija Irene, de once años, sí estaba escolarizada.

Infancia Libre tuvo notoriedad en la pasada legislatura porque la propia María Sevilla compareció en el Congreso de los Diputados el 14 de marzo de 2017. Fue a la Comisión de Derechos de la Infancia y la Adolescencia, a petición de Unidos Podemos-En Comù Podem-En Marea, donde dio cuenta de varios casos de abusos intrafamiliares contra menores. Previamente, Infancia Libre también estuvo en la Asamblea de Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación