Detenido en Granada tras negarse a abandonar un hospital al que iba de visita sin pasaporte Covid
El hombre se ha resistido «con agresividad» a abandonar el centro
La Policía Nacional de Granada ha detenido este lunes 13 de diciembre a un hombre después de que se negara a abandonar un hospital de la ciudad como se le había pedido al no contar con pasaporte Covid o prueba diagnóstica negativa que le permitiera acceder como visitante, tal y como exige la nueva orden dictada por la Junta de Andalucía para entrar a centros sanitarios y centros sociosanitarios de carácter residencial.
Noticias relacionadas
Los hechos se han producido sobre las 10,00 horas en el Hospital de Neurotraumatología y Rehabilitación de Granada, según han informado a Europa Press fuentes del Cuerpo Nacional de Policía , cuya presencia fue requerida desde el centro al negarse esta persona a marcharse tras ser informado de las nuevas medidas covid, lo que ha desencadenado su detención por desobediencia.
Visita a un familiar
Esta persona pretendía acceder al hospital para visitar a un familiar que está ingresado, según avanza 'El Independiente de Granada', el cual precisa que tras la llegada de la patrulla el hombre se ha resistido «con agresividad» a abandonar el centro.
La Junta ha implantado hasta el 15 de enero la exigencia de certificado Covid-19 o prueba diagnóstica negativa al coronavirus para visitas a centros sanitarios con internamiento y centros sociosanitarios de carácter residencial tras recibir hace unos días el aval del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
Junto a ello, la Junta de Andalucía, a propuesta del Comité regional de alto impacto en Salud Pública, ha ampliado la posibilidad de exigir el certificado Covid de vacunación, de recuperación o de prueba negativa -PCR en 72 horas o test de antígenos en 48 horas realizado por centro autorizado- para aquellas personas que accedan a establecimientos de hostelería y ocio nocturno. Esta petición, que abarcaría hasta el 15 de enero, deberá ser ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para su puesta en funcionamiento.