Sucesos Granada
Detenida en Granada una joven por denunciar en falso un atraco mientras trabajaba
La Policía Nacional descubrió que el relato de la supuesta víctima había sido simulado para justificar la ausencia del dinero de la caja registradora
La Policía Nacional ha detenido en Granada a una mujer de 18 años de edad, de nacionalidad española y sin antecedentes policiales, por simular ser víctima de un atraco con arma blanca mientras hacía el recuento semanal de la caja del establecimiento donde trabajaba. Las investigaciones policiales determinaron que los hechos no habían sucedido como constaban en la denuncia falsa que interpuso, lo que determinó la detención de la supuesta víctima.
Esta dependienta denunció que mientras realizaba el cómputo de la recaudación semanal fue asaltada a la hora de cerrar por un varón de 30 a 40 años de edad con acento extranjero, aportando además un número importante de detalles sobre su aspecto y comportamiento. Según la versión de la dependienta, el imaginario atracador aprovechó un momento en el que ya no había clientes en el interior de la tienda para amenazarla de muerte mientras esgrimía una navaja de entre 20 y 30 centímetros.
El botín conseguido habría sido, siempre según las manifestaciones realizadas en sede policial de la denunciante, superior a los 2.000 euros en metálico , tras lo que el atracador huyó a pie y en dirección desconocida. Los agentes encargados de investigar las denuncias pertenecientes al grupo provincial de atracos, una vez iniciadas las primeras valoraciones, pudieron comprobar que los hechos denunciados parecían haber sido simulados , existiendo la posibilidad de que lo relatado en la denuncia no se correspondiese totalmente con la realidad.
Manifiesta falsedad
Las pesquisas llevadas a cabo determinaron la manifiesta falsedad sobre elementos clave de la declaración, por lo que los agentes concluyeron finalmente que se trataba de una serie de hechos imaginarios, ideados para justificar la desaparición del dinero de la caja. Los hechos han sido puestos en conocimiento de la autoridad judicial y la dependienta ha sido detenida.
Según ha informado la Policía Nacional en una nota, estas conductas suponen una distracción de las funciones de prevención y persecución del delito que tiene encomendada la Policía Nacional, además de un perjuicio para la sociedad y va en detrimento de las verdaderas victimas de hechos delictivos. Así mismo, llevando consigo la detención, reseña y la constancia de antecedentes por simulación de delito y ser condenado por ello.
Debido al incremento en los últimos años de estos ilícitos penales la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental ha establecido un protocolo para reclamar los gastos ocasionados por los simuladores de hechos delictivos , que de media están alcanzando de 200 a 1000 euros y que, cuando la autoridad judicial lo estima ajustado a derecho, son reclamados a los autores de este tipo de conductas ilícitas.
Noticias relacionadas