Destituyen a un alto cargo de Juventud en Granada por no estar a la moda
El subdirector del área de juventud ha sido destituido tras un informe que cuestiona su conocimiento en «nuevas tendencias» como el «rap, el hip hop , el graffiti o el break dance»
«The times they are a-changin», cantaba Bob Dylan. Traducido a la lengua de Cervantes, algo así como «los tiempos van cambiando». Eso parece haber ocurrido con el cese del hasta ahora subdirector del área de juventud del Ayuntamiento de Granada , quien, entre otras cosas, ha sido destituido por un informe que cuestionaba su «conocimiento sobre las nuevas tendencias como el grafiti, el rap, el hip hop , el Freestyle o el break dance».
Los hechos, denunciados por la oposición en el consistorio granadino, comandada por el Partido Popular, aluden concretamente a que este exalto cargo, que ostentó el puesto hasta la llegada del nuevo gobierno socialista, se encontraba «más enfocado hacia un modelo tradicional y poco acorde a las nuevas necesidades de la juventud».
Además de no encajar en esas «nuevas tendencias», entendía a « la juventud» como «receptora de oferta ocio, en lugar de protagonista, creadora e implementadora de cultura» lo que le impedía, según la nueva dirección del área, «impulsar técnicamente los programas» que el Ayuntamiento tiene en mente a desarrollar.
Al respecto, el que fuera concejal de Juventud durante los dos años de gobiernos de los populares, Carlos Ruiz Cosano, ha destacado las «malas formas» empleadas contra el funcionario, con quien le unió una estrecha relación durante el trabajo en plena pandemia hasta el cambio de poderes en el Ayuntamiento.
A raíz del informe, Ruiz Cosano defendía que dichas tendencias, no en vano, son «manifestaciones culturales que tienen, en algunos casos, más de 60 años de historia» y criticaba que se cuestionen las cualidades del ex alto cargo en ese sentido. A tenor de lo dicho por el concejal, es más, se debe apuntar que el nacimiento de un género como el hip hop está datado por historiadores de la música concretamente del año 1974 . No son 60 años, pero casi.
En todo caso, desde el PP entienden que se trata de una excusa, por surrealista que parezca, para para prescindir de él. En este sentido, los populares ven su reflejo en «la aprobación por unanimidad del Plan Joven en el Pleno del Ayuntamiento , proyecto al que el PSOE no presentó ninguna alegación y que contó con el apoyo de los colectivos juveniles».
Ante el susodicho informe «repleto de falsedades», insistía Ruiz Cosano, se impone según la oposición su labor durante el periodo de restricciones sanitarias por el Covid. Por ejemplo, cuando se desarrolló el IV Concurso KPop Online-GranadaJoven celebrado en 2020 y que tuvo que adaptarse a la modalidad online, o, paradójicamente , actividades relacionadas con el grafiti como fue el concurso concurso de arte urbano Granafiti Joven.
De la misma manera, el concejal popular siguió con su crítica a la inactividad por parte del actual área de Juventud, a la que acusa de «no haber promocionado ni una sola alternativa al botellón» , una actividad que, es cierto, sigue teniendo su repunte tras el levantamiento de las últimas restricciones sanitarias en la capital.
Noticias relacionadas