Desconvocada la huelga de autobuses en Granada en pleno Corpus tras un preacuerdo con la empresa

Los trabajadores tenían previsto, al igual que este miércoles, un nuevo paro de 24 horas el viernes. Tras días de negociación, la solución del conflicto deberá ratificarse esta tarde por el comité de empresa

Autobús en servicios mínimos esta semana en Granada Antonio L. Juárez

Álvaro Holgado

La huelga de autobuses en Granada llega a su fin. Esa es la situación, a menos que la asamblea de trabajadores de Transportes Rober , empresa concesionaria del servicio en la capital, diga lo contrario.

Tras días de negociaciones entre el comité de empresa y la dirección, el acuerdo ha llegado este miércoles, en mitad del segundo paro de 24 horas convocado tras el pasado viernes. El seguimiento ha sido masivo por parte de los trabajadores, llegando prácticamente al 100% a excepción de los servicios mínimos, que por otra parte se han cumplido a rajatabla.

Eso no ha impedido el desbarajuste absoluto en una semana de Corpus , donde las lanzaderas para el ferial se han visto en días como este con apenas un autobús por línea, aunque no se han registrado, según los trabajadores, retrasos significativos. Como alternativas, han quedado desde el inicio de semana sobre todo el Metro, con horario ininterrumpido.

Como gesto de buena voluntad ante la empresa, ha explicado José Manuel Roldán, presidente del comité de empresa de Rober, los autobuses van a operar con normalidad en la noche de este miércoles en las líneas que conectan con el ferial de Almanjáyar , en el inicio de los días grandes del Corpus de Granada. El resto de buses vuelven a la normalidad este jueves, según lo previsto.

Acuerdo

Las peticiones del comité de empresa eran claras desde un inicio: la equiparación de los salarios a la subida del IPC para evitar la pérdida del poder adquisitivo.

La inflación sumada a la bajada de salarios tras la Covid son a día de hoy uno de los principales miedos por parte de sindicatos, como ya se demostró con el amago de huelga por la misma razón por parte de los trabajadores del servicio de recogida de basuras, Inagra.

En el caso de Transportes Rober, se ha pactado finalmente con la empresa la subida salarial conforme al IPC adelantado y fijo del 3'2% en 2022 y otro fijo y adelantado de un 3'2% en 2023 con revisión del 85% del IPC al final de 2023 y metiéndolo en tablas desde enero de 2023.

Se contemplan además tres subidas indirectas para mejorar las condiciones salariales de la plantilla, además de otras mejoras, como aumento de los días no remunerados o la rotación de descanso en viernes y sábado. También el hacer nuevos fijos en la plantilla.

La situación, en todo caso, acaba con casi un mes de movilizaciones y negociaciones que han parecido en más de un momento totalmente enquistadas . Aunque las sensaciones han sido bastante malas en más de un momento, esta mañana se abría a posibilidad del acuerdo.

El Ayuntamiento, de la mano de su alcalde Paco Cuenca, ha celebrado el pacto apenas unos minutos después de llevarse a cabo, toda vez que acaba con la amenaza que se cernió sobre los s ervicios mínimos del Corpus a finales de la semana pasada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación