Sucesos

Desarticulan en Granada una organización criminal dedicada al tráfico internacional de marihuana

La Policia Nacional detiene a siete personas y se incauta de 450.000 euros, armas de guerra y coches de alta gama

Vehículo valorado en 220.000 euros aprehendido en la operación Policía Nacional

Javier López

Agentes de la Policía Nacional de Granada en colaboración con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, bajo la coordinación de la Fiscalía Antidroga de la Fiscalía Provincial de Granada, han llevado a cabo la denominada Operación Abate contra el tráfico internacional de marihuana . Durante esta intervención han resultado detenidas siete personas como presuntas autoras de alguno o varios de los delitos de tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas, pertenencia a organización criminal o blanqueo de capitales.

La Policía se ha incautado en los 11 registros realizados, un número relevante de armas, alguna de ellas de guerra , marihuana, hachís, relojes y otros objetos de lujo, vehículos de alta gama y 475.000 euros en metálico, la mayoría de ellos en billetes empaquetados y envasados al vacío, además de haber realizado el bloqueo de más de 932.000 euros, que corresponden a la estimación del valor de 30 vehículos, una vivienda y numerosas cuentas bancarias.

La intervención se ha desarrollado en varias fases y en distintos frentes a lo largo del mes de octubre y noviembre. Comenzó el pasado mes de mayo, encontrándose actualmente abierta, no descartándose la realización de nuevas detenciones . Hasta el momento se han practicado un total de once registros, principalmente en la barriada del Polígono de Almanjáyar, además de otros en el Zaidín, Huetor Vega y Otura.

Las siete personas detenidas, seis varones y una mujer, están vinculados, según informa la Policía Nacional, a uno de los clanes más antiguos de la zona norte de la capital dedicados al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales .

Durante el primer día de la operación, mientras que un grupo de policías se encargaba de realizar varios registros y detenciones, tanto en la capital como fuera de ella, otro equipo estuvo siguió la pista de un vehículo de transporte de gran tonelaje que desde Granada se desplazaba al parecer hacia la frontera francesa.

En el término de la localidad de Sigüenza, en la provincia de Guadalajara, desviaron la ruta del camión y hacerlo estacionar en un área de servicio. Una vez allí, la inspección del vehículo y su carga reveló la existencia de ocho bolsos de color negro, encontrándose en el interior de cada uno de ellos hasta doce bolsas transparentes de cierre hermético conteniendo marihuana, y todo ello camuflado en el seno de una nada sospechosa carga de melones dispuestos en palés. La mercancía ilícita pesaba 82 kilos .

El segundo día se saldó con el descubrimiento durante el registro de una vivienda de un recipiente de PVC empotrado en un muro, en cuyo interior había 423.000 euros en fajos de billetes empaquetados y envasados al vacío . Para poder acceder al depósito los agentes tuvieron que utilizar herramientas de albañilería, incluyendo una sierra de corte radial. El dinero provenía de los beneficios obtenidos con el tráfico de drogas en Francia y Alemania el destino final de esta.

Además de los 82 kilos de marihuana encontrados en el camión interceptado en Guadalajara, en los registros realizados los agentes se han incautado de 30,6 kilos de cogollos de marihuana, así como 314 plantas de esta misma especie en avanzado estado de floración . Igualmente se han hallado 750 gramos de hachís en forma de tabletas. Por otra parte, se ha hallado maquinaria destinada al envasado de estas sustancias. En concreto, una envasadora, una selladora para las bolsas de plástico y un juego de dos piezas metálicas para prensar el hachís.

Las armas también forman parte de los objetos intervenidos. Han aparecido armas de guerra ( un subfusil, una escopeta táctica y una pistola manipulada para disparar a ráfagas ) y también una pistola de 9 milímetros, tres pistolas detonadoras y dos pistolas de aire comprimido. Junto con estas se hallaron cinco cargadores y más de 1.000 cartuchos de diverso calibre, además de dos chalecos antibalas de camuflaje. Todo este arsenal, integrado por varias armas cuya tenencia es ilegal, bien por sus características propias o bien por su manipulación, aclara, según la Policía, la peligrosidad de la organización desmantelada.

Una de las principales características de esta organización criminal está relacionada con la forma elegida para dar apariencia de legalidad a los ingentes beneficios obtenidos con el tráfico internacional de marihuana y hachís, centrada en la adquisición de vehículos de alta gama y todoterreno , además de otros productos de lujo como relojes o televisores de gama superior.

Hasta el momento se han inmovilizado bienes por un valor de mercado de 932.000 euros. Entre estos bienes se encuentra una treintena de vehículos de todo tipo, entre los que destaca un deportivo valorado en 220.000 euros . También se han inmovilizado cuentas bancarias y una vivienda ubicada en una localidad del cinturón de Granada tasada también en 220.000 euros.

Esta operación, que sigue abierta y a la espera de nuevos resultados, sigue el camino iniciado contra el tráfico de drogas y el blanqueo de capitales en Granada por la operación Ravit, llevada a cabo a finales de septiembre del año pasado y en la que hubo 15 detenidos y más de 3.000.000 de euros de patrimonio (propiedades inmobiliarias y vehículos) inmovilizados.

Una operación posterior, denominada Cake, se saldó en noviembre de 2019 con 14 detenidos en el polígono Almanjáyar tras la realización de 18 registros. Además, en junio de este año la Policía Nacional se ha incautado de 19,5 kilos de marihuana envasada, localizada en la cabeza tractora de un camión cuyo conductor pretendía transportar la droga fuera de España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación