Alhambra Granada

Denuncian la expulsión de turistas en la Alhambra «por hacer fotos e ir al baño»

El Patronato asegura no tener constancia de los hechos relatados por el guía de un grupo de 23 chinos a los que dio 15 minutos de tiempo libre en el Generalife

Unos turistas asiáticos se fotografían frente a la Alhambra, en Granada L.R.

Leo Rama

Desde hace años, los guías de la Alhambra lamentan la presión con la que trabajan en el monumento de Granada . Una extensa, restrictiva y mutante normativa que vela por la calidad de la visita pública deja a este sector a merced de interpretaciones que en ocasiones acaban en disgusto para el visitante. La última polémica: la expulsión de un grupo de 23 turistas chinos «por hacer fotos e ir al baño» que ha sido denunciada formalmente ante la Policía Nacional.

El grupo, originario de Hong Kong , llegó al recinto monumental sobre las 19:00 horas directamente para ver los jardines del Generalife , puesto que carecían de ticket para entrar en los palacios nazaríes. Según el testimonio ofrecido por el guía a ABC, él les dijo a los turistas que disponían de 15 minutos «de tiempo libre» para ir al servicio –«venían de un viaje largo»– y tomar fotografías: «Lo que hacemos los guías desde que el mundo es mundo».

En ese momento, se acercó uno de los porteros del recinto al guía, que se encontraba esperando a sus clientes en el punto de encuentro establecido: la residencia estival nazarí. Le preguntó por su grupo y él le explicó: «Me dijo que eso no se puede hacer, que eso es abandono de grupo y que ya había expulsado a dos grupos antes por el mismo motivo». Pero el guía se negó a abandonar el recinto del Generalife.

«No entró en razón y llamó a los vigilantes de seguridad», relata. «Se empezaron a poner firmes y les hice caso, abandoné el recinto escoltado por dos guardias de seguridad , con sus pistolas y todo», comenta este guía: «Mi grupo estaba flipando en colores, preguntándome por qué nos sacaban como terroristas, no se lo podían creer … El guardia de seguridad también estaba flipando, pero él estaba haciendo su trabajo».

Una vez salieron del recinto monumental, les anularon los billetes desactivando su código «para que ningún tique pudiera pasara por ningún otro control y no pudiéramos ver absolutamente nada». Entonces, el guía optó por llevar a los turistas a una zona abierta al público, el Palacio de Carlos V, «para que no se fueran defraudados» : «Lo único que habían visto eran los servicios y diez minutos de los jardines».

Una normativa «para cumplirla»

Acto seguido, quedó con el intérprete y responsable del grupo asiático para acudir a declarar ante la Policía Nacional e interponer la denuncia el mismo día de los hechos, el pasado 31 de mayo, por unos hechos de los que el Patronato de la Alhambra y el Generalife , gestionado por la Junta de Andalucía, asegura no tener constancia, aunque afirman también que pondrán a disposición de la institución pertinente el parte del día, llegado el momento.

En cualquier caso, fuentes oficiales señalan que «la normativa está para cumplirla y el guía tiene siempre que estar con el grupo ». La última normativa de visita pública, publicada en 2016 por la anterior dirección del monumento, insiste en la obligatoriedad de que los guías oficiales «acompañen» a sus grupos; el mismo motivo por la que una guía fue denunciada por dejar que una turista amamantara a su recién nacido en los jardines del Generalife.

Además, recuerda el Patronato que este pasado lunes se ha celebrado una reunión que ya estaba programada con el sector de los guías oficiales, que han trasladado sus inquietudes al Patronato de la Alhambra, el cual recalca que la nueva dirección está sensibilizada y ha permitido a los guías atravesar la zona del Secano para evitar dar vueltas al recinto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación