OPERACIÓN NAZARÍ
Denuncian a Torres Hurtado y Nieto por cuestionar sus detenciones
El exalcalde de Granada y la exconcejal de Urbanismo sostienen que los agentes de la Operación Nazarí siguieron órdenes políticas
![El exregidor de Granada, José Torres Hurtado, y la exconcejal de Urbanismo, Isabel Nieto. / ABC](https://s3.abcstatics.com/media/2017/02/20/s/torres-hurtado-isabel-nieto-operacion-nazari-sup-sindicato-denuncia-detencion-ilegal-granada--620x349-kfLB--620x349@abc.jpg)
El exalcalde de Granada, José Torres Hurtado , y su concejal de Urbanismo, Isabel Nieto , reaparecieron hace pocas semanas en los medios de comunicación para romper su silencio casi un año después de ser detenidos en el marco de la Operación Nazarí . Entre los argumentos que componen su línea de defensa está el de deslegitimar la actuación policial de aquella mañana de abril de 2016, cuando se produjeron 17 registros simultáneos acompañados de detenciones. Por ello, el Sindicato Unificado de Policía ha denunciado tanto a Torres Hurtado como a Nieto.
El SUP sostiene que las palabras de ambos han incurrido en presuntas injurias y calumnias , ya que ponen en evidencia el trabajo de los agentes. En concreto, el sindicato policial hace referencia a las declaraciones Torres Hurtado en la cadena 13TV, donde aseguró que su detención fue «ilegal» y que los policías obedecían «órdenes políticas» .
Después de la aparición televisada del exalcalde popular, investigado por ocho supuestos delitos y a quien la UDEF ubica en la «cúspide» de una «organización criminal», el SUP advirtió que estaba barajando la posibilidad de denunciarle porque la Policía actuó «respetando escrupulosamente la legalidad». Finalmente, la denuncia se ha extendido a la también investigada Isabel Nieto, bajo sospecha por la comisión de diez presuntos delitos.
La entrevista a ABC
La exconcejal de Urbanismo, Isabel Nieto, ha sido denunciada por sus afirmaciones en una entrevista que concedió a ABC el pasado mes de enero. Preguntada por las detenciones, Nieto contestó lo siguiente : «La jueza autorizó los registros, que no las detenciones. La Fiscalía creía que era prematuro. Fue un circo y la prensa estaba avisada. De esos registros no ha salido nada que sustente esto. Los 170 policías [a diez por cada domicilio registrado] que los hicieron llevaban la misma orden: entráis, detenéis masivamente y os lleváis todos los dispositivos que encontréis. ¿Quién manda en la Policía?».
Además, el SUP ve indicios de delito en las insinuaciones que hizo Nieto al respecto del material informático que le fue incautado. La exdelegada de Urbanismo dijo sentir «miedo» ante la posibilidad de que la Policía manipulara los dispositivos e incluyera pruebas falsas , como pornografía infantil, tráfico de armas o terrorismo. «Siento una inseguridad jurídica tremenda, porque el montaje va dirigido a implicarnos en algo grande» , sentenció Nieto en la citada entrevista.