Granada

El Defensor de la Ciudadanía de Granada invita a Pedro Sánchez por los cortes de luz en el distrito Norte

Manuel Martín remite una carta al presidente del Gobierno en la que expone la «extrema gravedad» de la situación en el distrito, con interrupciones diarias del servicio eléctrico de más de 12 horas en plena ola de frío

Vecinos afectados por los continuos cortes de luz en la Zona Norte de Granada. Pepe Marín

Leo Rama

«Estimado Sr. presidente: desde hace años, los barrios del distrito Norte de la ciudad de Granada llevan sufriendo continuas y repetidas interrupciones del suministro eléctrico , una realidad enquistada que en los últimos meses se ha recrudecido, convirtiéndose casi en un modo de vida, a pesar de las temperaturas extremas que estamos viendo este invierno y de las olas de calor que Granada ha acusado en verano».

Así comienza la carta que el Defensor de la Ciudadanía de Granada , Manuel Martín , ha remitido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , con el fin de que visite la capital granadina y se reúna con los afectados por los cortes de luz de hasta 12 horas al día en la zona Norte, para los que ha pedido nuevamente soluciones. «Son demasiadas personas las personas que se quedan sin luz, aunque la pagan; y muchas las que desean regularizar su situación» , prosigue Martín.

Se trata de una «emergencia social» con múltiples «efectos» para las familias del distrito: para su salud, educación, los propios negocios, el alumbrado público o el clima extremo en el interior de las viviendas. Un problema «cronificado» que afecta en general al distrito Norte, pero «muy especialmente a las barriadas de La Paz, Cartuja y Molino Nuevo». Y pese a todos los esfuerzos hasta la fecha, «siguen siendo escasos los avances» .

Manuel Martín apunta a diversas causas: «De un lado, a la indiferencia de la compañía eléctrica Endesa» y «de otra parte, a la inacción de las administraciones que, aun teniendo voluntad política, no resultan operativas o se sacuden el problema aduciendo argumentos competenciales». «Y, por supuesto, esta realidad perversa responde a otros motivos que tienen que ver con el uso ilícito que se hace de la luz dentro de un contexto de desigualdad social», apunta, en referencia implícita a los cultivos de marihuana .

Para el Defensor de la Ciudadanía de Granada, «el problema descrito constituye el mayor y principal problema de la ciudad» : «Cuando hablamos de la luz, estamos hablando de un bien de primera necesidad sin el cual hoy no es posible vivir, no asegurar el suministro eléctrico conculca los derechos humanos fundamentales». Y la inacción, según Martín, únicamente hace aumentar «una realidad inhumana e injusta», una situación «de extrema gravedad» .

«Los cortes de luz de Endesa castigan a miles de familias a vivir en condiciones indignas» que «atentan directamente contra los derechos humanos fundamentales», generando «un deterioro social, familiar, personas y sanitario». «A esta personas, vecinas de Granadas, se les están vulnerando hasta siete derechos protegidos en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía», sostiene Manuel Martín, especialmente en lo relativo a los menores de edad, las personas enfermas y las personas mayores.

«Entiendo las dificultades de agenda inherentes a su cargo, las múltiples prioridades que le ocupan y, también el gran número de peticiones que recibirá semanalmente», remacha Martín en su misiva a Pedro Sánchez: «Consciente de todo ello, me permito rogarle que, por favor, acepte la propuesta y viaje a Granada ; que haga suyo el problema y colabore en su solución con todos los recursos que estén a su alcance».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación