La defensa de Juana Rivas ya usó en televisión en 2017 el supuesto abuso de su hijo

Una juez le tuvo que pedir que se abstuviera de seguir revelando datos íntimos de los menores

Juana Rivas fue condenada por el secuestro de sus hijos EFE

Álvaro Holgado

La defensa de Juana Rivas dio un paso más en el día de ayer en su acción judicial tras salir a la luz pública los presuntos abusos sexuales a sus hijos mientras estaba bajo su custodia. Enrique Zambrano, el actual abogado de su exmarido, es ahora el blanco de la representación legal de la madre granadina, a quien acusa de haber filtrado la información relativa a esos presuntos abusos al menor.

El actual abogado de Rivas, Carlos Aranguez, anunció ayer, además, la denuncia a Fiscalía de Menores, Defensor del Menor y el Servicio de Protección del Menor por la revelación de estos datos sensibles sobre el niño.

Concretamente, apunta a Zambrano por la filtración del ya archiconocido auto del 9 de diciembre, del juez titular del Juzgado de lo Penal 1 de Granada, Manuel Piñar, donde este rechaza la solicitud de suspensión parcial de la pena por considerar a Rivas «un grave peligro» para sus hijos.

Esta afirmación del juez en el escrito está sustentada en el episodio hasta ahora silenciado de los presuntos abusos bajo su cargo, de ahí que fuera fundamental para explicar la resolución.

En todo caso, resulta llamativo ya que el auto fue primeramente contestado por el propio Aranguez. Este, a través de un comunicado de prensa, calificó públicamente el argumento como «repugnante» señalando explícitamente las palabras del juez y, por tanto, dejando vía libre al conocimiento público.

De la misma manera, más sorpresivo aún es que las acusaciones partan ahora contra Zambrano, sobre todo teniendo en cuenta que fue este letrado, en representación de Francesco Arcuri, expareja de Rivas quien pidió a la jueza que se silenciara el asunto en 2017. Entonces el anterior abogado de Rivas había deslizado tanto en el programa de Antena 3, Espejo Público, como en otro programa matinal de Telecinco, la existencia de la investigación de esos abusos, un hecho que hizo a la Justicia tomar cartas en el asunto.

En el auto, al que ha tenido acceso ABC, la jueza Mª Ángeles Jiménez, del Juzgado de Instrucción 2 de Granada, apuntaba «especialmente» a Rivas y a su equipo jurídico a la hora de proteger los datos del menor. Se trataba de un momento complicado a nivel mediático para la madre granadina, ya establecida como figura pública. Los niños debían volver con su padre a Italia y la presencia tanto de Rivas como la de su abogado era continua en las mañanas de cada televisión.

La presencia de los abusos servía entonces en la maraña de informaciones como un acicate contra Arcuri, que reclamaba la vuelta de los niños mientras la madre señalaba un nuevo estudio forense del menor afectado como razón para quedarse en España. Algo que sorprendió a la defensa del padre, ya que ese supuesto abuso se habría cometido bajo la custodia de Rivas y no tenía noticia hasta entonces.

El secuestro de Interviú

La juez ordenó silenciar desde octubre de 2017 en adelante, la información acerca de los menores con el fin de protegerlos. Incluso se llegó a secuestrar una noticia de la ya extinta Interviú, cuya publicación daba explícitos detalles sobre lo ocurrido al hijo de Rivas y Arcuri en un artículo denominado «Caso Juana Rivas: el otro sumario».

No se conoce el origen de la filtración de ese reportaje pero queda claro que el asunto de los abusos sexuales quedaba sepultado desde la Justicia con atención especial para Rivas y sus abogados, quienes ahora utilizan ese mismo dictamen para atacar al juez Piñar y al abogado de Arcuri.

En lo que respecta a la denuncia de la defensa de Rivas contra Enrique Zambrano, se trata, en el fondo, de una ruptura total entre las partes, teniendo en cuenta que si bien ya esta existía obviamente entre sus representados, quedan rotas ahora también entre los propios letrados, algo no muy habitual en el mundo del derecho y menos aún tras la posición tomada por la defensa de Arcuri en varias ocasiones. Hay que tener en cuenta que este incluso había apoyado la suspensión de la pena tras el indulto, aunque no así la rehabilitación de la custodia incluida por el gobierno.

La revelación de esos presuntos abusos, en todo caso, si bien no cambia nada a nivel judicial, dio un vuelco absoluto a la situación en lo que respecta al debate mediático, lugar en el que por otra parte siempre se ha movido este caso.

La denuncia a la Fiscalía, Defensor del Menor y el Servicio de Protección del Menor por parte de la defensa de Rivas evidenciar lo que ambas partes no querían que sucediera hasta ahora

La inclusión de los detalles acerca del informe forense desencadenaron entonces un cruce de filtraciones del informe de la Guardia Civil que archivaba parcialmente el caso. Este está basado en las declaraciones de Rivas y su familia, el historial médico del menor y del pediatra, que entendió ante las lesiones que debía llevarse al médico. El caso está archivado cautelarmente por ya que no se encontró a su autor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación