Una decena de terremotos sacuden Granada esta madrugada, que sigue sufriendo réplicas del seísmo del sábado

En total se han registrado nueve réplicas con epicentro en Santa Fe desde las 2,53 horas a las 10,17 horas de este martes

Zona acordonada en Santa Fe por el terremoto del sábado ABC

S. A.

La serie sísmica en el entorno de Atarfe y Santa Fe (Granada), cuyo principal terremoto fue el registrado el pasado sábado con magnitud 4.4 , continúa este martes con una decena de réplicas sucedidas desde la madrugada, siendo la mayor de ellas la registrada a las 9,20 horas con una magnitud de 2.6 y epicentro en Santa Fe.

En total se han registrado nueve réplicas con epicentro en Santa Fe desde las 2,53 horas a las 10,17 horas de este martes. Este último seísmo ha tenido una magnitud de 2.4 y se ha producido a una profundidad de un kilómetro , según la información recabada por Europa Press de la web del Instituto Geográfico Nacional.

Los expertos atribuyen esta reciente sismicidad en la Vega de Granada a la aproximación continua de 4 a 5 milímetros al año entre las placas eurasiática y africana. Concretamente, a la liberación brusca de la energía acumulada en las fallas debido a este movimiento entre placas.

Los periodos de mayor actividad sísmica como el actual corresponden a enjambres, con numerosos terremotos de diferentes magnitudes en localizaciones próximas . Se desencadenan cuando la actividad de una falla produce un efecto dominó y dispara la actividad de otras fallas próximas, según explica el investigador de la Universidad de Granada Jesús Galindo-Zaldívar.

Hasta el mediodía de este pasado lunes el Instituto Geográfico Nacional (IGN) había detectado 90 réplicas del terremoto de magnitud 4,4 con epicentro en Santa Fe (Granada) que se produjo el pasado sábado. Las réplicas de mayor intensidad hasta ahora han sido tres terremotos de magnitud 3,3 , uno en Chauchina el lunes; otro en Atarfe el domingo y el tercero el mismo sábado en Santa Fe horas después del seísmo principal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación