CULTURA
Cristobal Colón regresa a Santa Fe
En la recreación de las Capitulaciones ante los Reyes Católicos de las que se conmemoran sus 524 años este fin de semana
Cristóbal Colón ha regresado a la localidad granadina de Santa Fe 524 años después para recrear la firma de las Capitulaciones que le permitieron realizar sus viajes a las Indias y que posteriormente servirían para el descubrimiento del Nuevo Mundo.
Con este acto, en el que actores han representado también a los Reyes Católicos , el municipio conmemora esta efeméride que da inicio a un amplio abanico de actividades que este fin de semana lo convierten en la capital cultural e histórica de la Vega de Granada.
Este viernes se producía la recepción del Cortejo Real y la inauguración oficial de la Fiesta de las Capitulaciones , un evento en el que no falta la animación. Además, en la cita estarán presentes los alcaldes de los pueblos hermanados con la localidad granadina.
El centro de Santa Fe viaja estos días al Medievo y organiza para ello un mercado en el que no faltan los juglares, trovadores, aromas y melodías de hace cinco siglos. La localidad se sumerge así en las páginas de su historia y vuelve a dejarse conquistar por la Edad Media.
La inauguración ha permitido a grandes y pequeños disfrutar de animación musical juglar y exhibición de cetrería. Además de un paseo de ocas, teatro, muestra del Tercio Viejo de Nápoles , bailes medievales y el comienzo del Festival de Música de los Mundos , cuya primera actuación corre a cargo del grupo Pignoise .
A estos actos hay que añadir otros programados con motivo de la primera jornada de las fiestas, como el inicio del Campeonato Internacional de Kung Fu de Santa Fe , que ha ofrecido a los cerca de 200 participantes los detalles turísticos e históricos de la localidad.
Cabe recordar que el 524 aniversario de la conmemoración de la firma de las Capitulaciones de Santa Fe cuenta con un programa de actividades dirigido a rememorar este hecho histórico que la convirtió en cuna de la Hispanidad.
La fiesta santaferina ya está considerada de Interés Turístico Andaluz. Además el Ayuntamiento trabaja junto a Palos de la Frontera (Huelva) y Bayona la Real (Pontevedra) , localidades con las que existe un hermanamiento, para la declaración de Patrimonio de la Humanidad y convertirlas en lugar de encuentro de la comunidad iberoamericana de naciones.