El Corpus de Granada, con recogida de basuras, pero con autobuses al mínimo: Inagra evita la huelga, Alsa no

Las empresas concesionarias de servicios viven días de tensión, con final feliz por parte del servicio de limpieza tras un acuerdo 'in extremis' de madrugada. El de transporte urbano sigue encallado y con el calendario de paros intacto

Autobús en Granada este martes Antonio L. Juárez

Álvaro Holgado

Habrá recogida de basuras este Corpus en Granada. In extremis, el peligro de ver la capital granadina con montones de basura acumulada en plena ola de calor durante su semana de feria queda, en principio, disipado.

Así lo acordaron en la madrugada de este lunes la empresa concesionaria del servicio de recogida de basuras, Inagra, y su comité de empresa, que abandonó la huelga prevista para esta semana tras una larga reunión que acabó de madrugada.

Las petición de los trabajadores, al igual que la de los de Transportes Rober, era equiparar los salarios a la subida del IPC. La pérdida de poder adquisitivo a causa de la inflación ronda como principal preocupación entre sindicatos y trabajadores. Eso es palpable.

En el caso de los de Inagra, no se consiguió este extremo, al considerarlo la empresa excesivo. Las negociaciones llegaron, eso sí, a una revisión salarial para 2022 y 2023, toda vez que este año ya se ha dado esa subida al 6,5% por el correspondiente a 2021. Subirá, en principio, un 2% por cada uno de los dos años.

De la misma manera, se abonará a toda la plantilla para el año 2023 la diferencia entre el 2% y el IPC real que resulte al final de 2022. Esto, sumado a otras cuestiones relacionadas con cubrir las bajas que se den en la empresa y la creación de contratos indefinidos al efecto, suponen el sello del acuerdo.

Las negociaciones, eso sí, han sido largas. Más de 10 horas sentados en la mesa trabajadores y empresa. El propio alcalde de Granada ha celebrado el acuerdo a través de redes sociales, así como Inagra a través de un comunicado. Granada se encontraba con el agua al cuello con una posible huelga que debería haber comenzado el lunes , pero que finalmente no se producirá, siempre que ratifiquen las medidas la asamblea de trabajadores.

Los autobuses, la cruz

Manifestación del pasado viernes en las puertas del Ayuntamiento Antonio L. Juárez

Mientras se salva la cuestión de la recogida de basuras, otro servicio como el transporte urbano se queda a expensas de unas negociaciones que siguen encalladas.

Las jornadas de diálogo entre el comité de empresa de Transportes Rober y Alsa están siendo maratonianas, pero el acuerdo no llega. Los trabajadores de la empresa concesionaria ven cómo esa subida anual equiparada a la subida del IPC no llega y, aunque con acercamientos, las posturas se mantienen alejadas.

Hay que tener en cuenta que Alsa, multinacional que compró Transportes Rober el año pasado, tiene la concesión de varios servicios en otras capitales y lo que pueda resultar de las negociaciones en Granada puede afectar en ellas. Al contrario que con Inagra, que ha resuelto su conflicto en el Sercla en apenas un día, el de los autobuses sigue tras varias semanas desde que se anunció la huelga.

Para este miércoles, así como para el día 17, están previstas huelgas de 24 horas , que teniendo en cuenta la afluencia de llegadas al ferial, dejan apenas un autobús por línea para el trasporte urbano. Además, pasado el día 20, si la situación no mejora, está convocada huelga indefinida. La situación se mantendría como en los peores días hasta nuevo aviso.

La huelga de la semana pasada tuvo un seguimiento de prácticamente el 100% y la posición de los trabajadores es cada vez más fuerte, con demostraciones de fuerza como las movilizaciones de ese mismo día en la capital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación