Coronavirus Andalucía
Retorno tranquilo del comercio de Granada a la normalidad tras tres semanas de cierre por el Covid-19
El sector resalta que operan de nuevo en torno al 75 % de los establecimientos de la provincia
La cautela de comerciantes y clientes ha caracterizado el retorno a la actividad en Granada tras tres semanas de cierre a causa de la pandemia de coronavirus. El bloqueo al consumo no ha generado ansiedad en la población granadina confinada , que durante la primera parte del día ha accedido pausadamente a los establecimientos que han abierto, que la Federación Provincial de Comercio de Granada cifra en el 75 % del total.
Su secretario provincial, Miguel Moreno , ha aclarado que tras el cierre ordenado por la Junta de Andalucía para frenar la expansión del coronavirus la reapertura es una buena noticia, aunque ha puntualizado que habría sido mucho más efectiva si se hubiera adelantado una semana a fin de aprovechar la ingente cantidad de compras que se llevan a cabo en el marco del viernes negro, el chupinazo de la campaña de Navidad.
La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) también ha destacado la importancia de la reapertura de las actividades no esenciales. Para su secretaria general, María Vera, es una «excelente noticia para el tejido empresarial y la economía de la provincia». Tanto más cuanto que, en su opinión, el comercio y la hostelería de Granada, los dos sectores más afectados por las restricciones a la actividad económica, « han vivido tres semanas muy duras, que han puesto en riesgo la supervivencia de cientos de negocios ».
«Desde la CGE entendemos y compartimos la urgencia de atajar la crisis sanitaria, que ha obligado a tomar medidas extraordinarias en Granada por sus malos datos epidemiológicos, pero no podemos sino sentir alivio por la relajación de las restricciones , que arroja algo de luz para los miles de empresarios que han vivido estas tres semanas sin saber cuándo podrían volver a abrir sus puertas y rescatar a sus trabajadores”, ha expuesto Vera.
Aunque, a juicio de la dirigente empresarial, la situación económica y el ánimo de los empresarios siguen marcados por la incertidumbre, la reapertura de las empresas de hostelería y comercio a las puertas del Puente de la Constitución y del inicio de la campaña de Navidad es muy importante.«Permanecer cerrados durante las próximas semanas habría sido una ‘sentencia de muerte’ para muchos autónomos y pequeñas y medianas empresas de Granada , que ya cargan con una pesada mochila por los cierres y las restricciones de movilidad decretados por las diferentes administraciones desde el 14 de marzo».
«Es esencial que los distintos gobiernos, a todos los niveles, respondan a las necesidades de las empresas. Desde la CGE confiamos en que el plan de ayudas extraordinarias para Granada anunciado el pasado domingo por el presidente de la Junta de Andalucía compense el daño y el sacrificio que han realizado las empresas de la provincia durante estas últimas tres semanas», ha expuesto María Vera.
Noticias relacionadas
- La Junta publica el BOJA extraordinario que permite abrir bares y tiendas en Granada hasta las 18.00 horas
- Navidad diferente en Andalucía: mismas normas para todas las provincias, sin cotillones ni aglomeraciones
- La Junta confía en aumentar los horarios comerciales en Andalucía tras el puente de diciembre