Coronavirus Andalucía
El Gobierno mantiene en la fase cero de la desescalada a casi 60 municipios de Granada sin ningún contagio
El delegado de la Junta de Andalucía denuncia el agravio y advierte de que frena la recuperación económica
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

La prolongación de la fase cero en el conjunto de la provincia de Granada perjudica a decenas de municipios de la provincia en los que los casos de contagio por coronavirus no existen . La pandemia se concentra especialmente en Granada capital, parte su área metropolitana y determinadas poblaciones costeras.
En Granada el número de fallecidos a causa del Covid-19 asciende a 271 y el de contagiados a 2.905 sobre una población a las 915.000 personas. En la última semana los habitantes que han enfermado de coronavirus según la prueba PCR han sido únicamente 22 , lo que supone un descenso considerable de casos respecto a la anterior.
Lo datos cuestionan el mantenimiento de la fase cero para la totalidad de la provincia. Hay que tener en cuenta que no se ha producido ningún contagio en los municipios de Alboldón, Sorvilán, Otívar, Cádiar, Cástaras, Juviles, Lobras, Lújar, Polopos, Torrenueva Costa , Almegíjar, Bubión, Busquístar, Cáñar, Capileira, Carataunas, Capileira, Pórtugos, Rubite, Soportújar, Torvizcón, Ítrabo, Nevada, Ugíjar, Válor, Freila, Orce, Dólar, Huéneja y Jérez del Marquesado.
Tampoco hay personas contagiadas por coronavirus en Alicún de Ortega, Dehesas de Guadix, Huélago, Morelábor, Pedro Martínez, Villanueva de las Torres, Cortes y Graena, Darro , Lugros, Marchal, La Peza, Pólicar, Purullena, Colomera, Arenas del Rey, Cacín, Fornes, Játar, Jáyena, Santa Cruz del Comercio, Zafarraya, Dúdar, Dehesas Viejas, Domingo Pérez de Granada, Gobernador, Torre Cardela, Valderrubio, Chimeneas y El Pinar.
En otros municipios sí se han producido contagios, pero en bajo número. Así en Salobreña se han contagiado 8 de sus 12.000 habitantes . En Caniles ha habido un solo contagio. En Zújar, Benamaurel y Castilléjar la cifra de afectados por el coronavirus también es reducida, al igual que en Huéscar, Puebla de Don Fadrique y Purullena.
La incidencia del coronavirus se centra especialmente en Granada capital y en parte de su área metropolitana. En la principal población de la provincia han fallecido 107 personas y se han contagiado 1.216 . En un municipio de su cinturón metropolitano, Santa Fe, han muerto 20 personas por coronavirus. Otras 13 en Armilla, 12 en La Zubia y 10 en Maracena y Pinos Puente. En Vegas del Genil, 8, en Cájar 7 más y 6 en Cenas de la Vega y Güéjar Sierra.
Mientras en otras comunidades autónomas, como Cataluña, se ha suavizado el confinamiento a las regiones sanitarias de Pirineo-Aran, en Lérida, y de Campo de Tarragona y Tierras del Ebro, en Tarragona , a las que se les ha aplicado la fase uno mientras el resto de la región permanece en la fase cero, en Granada el Gobierno no ha tenido en cuenta que en determinadas zonas de la provincia apenas existen contagios.
Agravio
A tenor de esto, el delegado de la Junta de Andalucía en Granada, Pablo García , ha calificado de agravio que el Gobierno haya mantenido al conjunto de la provincia en la fase cero. Máxime cuando, según ha expuesto, en otras provincias de España se ha aplicado la fase uno por distritos sanitarios. « ¿Por qué en Valencia se ha hecho y en Granada no? », se pregunta el delegado, para quien ha habido una evidente intención de perjudicar a esta provincia andaluza, dado que, según ha aclarado, se lastra la actividad productiva básica para la recuperación económica.
García ha recordado que la propuesta que se le hizo al Gobierno central es que en toda la provincia se aplicara la fase uno en la totalidad de distritos sanitarios , si bien en Granada capital y en su área metropolitana se hiciera con determinadas restricciones por ser las zonas que han tenido un mayor nivel de contagio.
El delegado de la Junta en Granada, que es también presidente provincial del PP, ha advertido de las consecuencias económicas del «agravio». « Granada es una provincia de servicios y estas dos semanas más en la fase cero serán muy perjudiciales para la actividad empresarial y el empleo », ha expuesto al respecto García, quien ha aludido al sector turístico como uno de los más afectados por «un Gobierno sin criterio».
Noticias relacionadas