CORONAVIRUS ANDALUCÍA

La alcaldesa de Cájar, tras la muerte de diez ancianos: «Desinfectamos esa residencia»

Diez ancianos han muerto en los últimos días y el Consistorio ha pedido que vaya la Unidad Militar de Emergencias (UME)

Sigue la última hora de las noticias del coronavirus en Andalucía

La residencia ha tenido diez fallecimientos en los últimos días ABC

J.J. Madueño

Han sido diez ancianos los fallecidos por posible coronavirus en la residencia de «Cáxar de la Vega». « De siete de ellos había sospecha, pero tres estaban en cama sedados esperando su hora . No se sabe si esos podrían estar contagiado», explica la alcaldesa Mónica Castillo a ABC, mientras aclara que no todos han muerto de «un solo golpe», sino que ha sido algo progresivo. «Ha sido en varios días: un día tres, otro dos… », alega la regidora, que se cuestiona sobre cómo han podido sufrir esta tragedia en un lugar que es «pionero» en el cuidado de los mayores.

El coronavirus se ha cebado con este centro de mayores, incluso, habiéndose tomado medidas para evitar contagios. «Desde el Ayuntamiento desinfectamos esa residencia, incluso un patio interior que tienen, al igual que todo el municipio» , remarca Castillo, quien añade que el propio personal del centro había acometido labores de desinfección contra el virus y que las medidas de seguridad para evitar contagios entre los ancianos eran estrictas.

Sin embargo, este municipio se ha convertido en el nuevo foco mortal del virus de Andalucía, que vuelve a cebarse con otra residencia de ancianos, la población más vulnerable a esta pandemia. Aún está en el recuerdo lo ocurrido en Alcalá del Valle (Cádiz), donde fallecieron tres ancianos y hubo hasta 35 positivos, que obligó al traslado de los mayores a La Línea de la Concepción, y con los nueve fallecidos en el Balcón de la Zubia (Granada), ahora en el también granadino Cájar el virus vuelve a demostrar su voracidad con las personas mayores .

Pese a que se tomen medidas, cualquier resquicio por el que se cuele en estos centros puede desatar la tragedia. «La residencia había tomado todas las medidas posibles para evitar contagios» , asegura la alcaldesa de este pueblo «dormitorio» de Granada capital. Sin embargo, ya van diez fallecidos por un posible foco de coronavirus en un municipio donde hay otra residencia más que, hasta el momento, no ha reportado afectados.

Desinfectará la UME

La residencia afectada tiene las visitas restringidas. De hecho, algunos familiares aseguraron a en los medios de comunicación que sólo eran informados a través de servicios de mensajería, como WhatsApp, del estado de sus allegados. La residencia le enviaba de esta forma si se encontraban bien o presentaban algún tipo de sintomatología. « No sé cómo ha podido entrar el virus allí. Ellos son muy profesionales . No sé si ha sido una visita de alguien infectado, por medio de personal sanitario… No se sabe cómo ha podido pasar», afirma Castillo.

Ante el revuelo, la regidora dice que «la gran mayoría de los abuelos no son del pueblo». Son centros privados con muchas plazas concertadas y algunos los internos llegaron buscando un lugar donde pasar su vejez dignamente . «En esa residencia son muy profesionales. Es un lugar donde tienen un trato exquisito con los mayores», defiende la regidora. ABC se ha puesto en contacto con la residencia, donde han alegado tener mucho trabajo en ese momento para declinar hacer declaraciones.

La alcaldesa explica que este centro en concreto ha sido «pionero» en algunos programas de trabajo con los internos. «Ellos pusieron en marcha un programa musical para mantener vivos los sentidos de los mayores», afirma Castillo, resignada por la pérdida de una decena de vidas en su pueblo en la batalla contra el virus, mientra espera a la llegada de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para desinfectar todo el centro. «Lo pedimos y nos han dicho que será este jueves», afirma Castillo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación