Un «corazón nuevo» para el telecabina Al Andalus

Reforma integral del remonte más emblemático de Sierra Nevada que abrirá sus puertas previsiblemente a finales de noviembre

Vista panorámica de la estación de esquí de Sierra Nevada ABC

DIEGO MÁRQUEZ

El telecabina Al Andalus , el remonte más usado y probablemente el más emblemático de la estación de esquí de Sierra Nevada , será más cómodo y más rápido a partir de la temporada 2015/16, después de haber sido sometido este verano a una profunda renovación de elementos estructurales, mecánicos y electrónicos con motivo de los 25 años desde su puesta en servicio. El telecabina ha incorporado un reductor, que opera entre el volante del remonte y el motor eléctrico, lo que para los técnicos viene a significar dotarlo de un «corazón nuevo».

Así lo ha dado a conocer Cetursa, la empresa pública que gestiona la estación de esquí andaluza, con motivo de la visita del consejero de Turismo y Deporte , Francisco Javier Fernández, que es su nuevo presidente en un consejo de administración al que se incorporan, entre otros, la exesquiadora María José Rienda, ahora directora general de Actividades y Promoción del Deporte de la Junta de Andalucía.

Con una inversión de más de 2 millones de euros, en el telecabina Al Andalus, que conecta la urbanización de Pradollano con el área de pistas de Borreguiles , se han sustituido este verano más de 400 poleas y 50 balancines, renovándose toda la tornillería y sustituyendo todos sus elementos de desgaste.

Dos de las 26 pilonas del remonte (la 21 y la 22), las más próximas a la balsa de nieve producida, han sido renovadas para garantizar un mejor funcionamiento. Esta operación obligó a vaciar la balsa durante el verano para facilitar los trabajos de hormigonado de la base.

Sumando estas innovaciones a la renovación de toda la electrónica y los sistemas de refrigeración, el telecabina Al Andalus será más rápido, hasta alcanzar una velocidad máxima de 6 metros segundo frente a los 5,2 de temporadas anteriores.

Paralelamente se han implementado medidas para la mejor accesibilidad de los usuarios , como la adecuación de las cotas de nivel al suelo de las estaciones superior e inferior para hacer más cómodo el acceso a las cabinas.

Las 65 cabinas renovadas serán los elementos donde más notarán los aficionados esta renovación. Dispondrán de cristales nuevos, apoyos isquiáticos y otros elementos de confort interior, así como de un sistema suspensión de las cabinas mejorado para disminuir las vibraciones al paso por las pilonas.

Según los datos aportados ayer por el consejero Fernández, las novedades de la temporada en Sierra Nevada han supuesto una inversión superior a los tres millones de euros para «poner a punto la estación» que acogerá la Copa del Mundo de Freestyle 2016. Está previsto que la temporada eche a andar el último fin de semana de noviembre si las condiciones climatológicas lo permiten.

Entre las novedades, destacan también la reforma en el edificio Borreguiles, con nuevos baños públicos e impermeabilización de la terraza del restaurante, un nuevo centro de transformación del telesilla Monachil, el cambio de cable del telesilla urbano Parador, la instalación de fibra óptica en el telesilla Stadium y un nuevo desembarque del telesilla Jara.

También se ha mejorado la iluminación de las pistas Río y Maribel para la práctica del esquí nocturno, la renovación de paravientos y la reparación de todo el parque de máquinas de tratamiento de pistas, y se ha incorporado una moto de nieve.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación