Coronavirus Andalucía: en Granada ya hay 17 casos confirmados de Covid-19
En los últimos dos días el número de contagiados ha aumentado rápidamente
El pasado 11 de marzo fue el último día que Granada presentó ningún caso positivo de coronavirus . La Consejería de Salud confirmó ayer que en la provincia granadina se habían localizado los primeros infectados. A las once de la mañana, ya se habían registrado 8 casos , pero el número de contagiados se elevó a los 13, hasta la última hora de la tarde.
Hoy nos hemos levantado con la noticia de que se han ratificado cuatro nuevos casos positivos . Tanto Granada como el resto de provincias andaluzas le siguen la estela a Málaga , que sigue siendo la región con mayor número de contagiados, 97.
En 24 horas Granada ha registrado 17 casos de coronavirus . No obstante, próximamente se espera que las cifras de infectados se vea multiplicada. Este pasado jueves en la costa de la provincia, cerca de 20 personas estaban a la espera de realizarse las respectivas pruebas para saber de primera mano si se trataban de casos activos. En diferentes hospitales de la región se prevé que en las próximas horas se acentúe la cifra de contagiados.
El hospital de Almuñécar fue el principal foco de contagio . Cinco de las personas que dieron ayer positivo se encontraban en la zona costera de Granada. Los individuos afectados eran cinco sanitarios que habían viajado, conjuntamente, a un congreso médico en Málaga. La afirmación de esta epidemia ocasionó que el centro de salud cerrase por unas horas y que el resto de trabajadores se realizasen los correspondientes test para confirmar o descartar su posible contagio de coronavirus.
Esta mañana la Junta Local del Ayuntamiento de Granada ha acordado diferentes medidas para paliar el contagio masivo del coronavirus. Luis Salvador, alcalde de Granada, ha confirmado que se van a cerrar teatros, mercadillos, bibliotecas municipales, así como los palacios e instalaciones deportivas . Además, se ha cancelado todo tipo de concierto programado en el Auditorio Manuel de Falla y actuaciones públicas de la Banda Municipal.
El alcalde ha afirmado que en un futuro próximo se planteará «servicios mínimos», la «supresión temporal del servicio público de transportes» y el incremento de las tareas de limpieza en la ciudad, aplicando «baldeo de calles con cubas de agua y productos desinfectantes». De igual modo, aconseja que se extreme la higiene y limpia de los taxis.
Noticias relacionadas