POLÍTICA
El Consejo Consultivo de Andalucía también sale en defensa las diputaciones provinciales
«Hay que darles una vuelta para que sean órganos estrictamente funcionales», subraya Juan Cano Bueso
![A la izquierda, Juan Cano Bueso en la toma de posesión de Rafael Escuredo como consejero del Consultivo](https://s1.abcstatics.com/media/2016/03/17/s/consultivo-andalucia-granada02--620x349.jpg)
El presidente del Consejo Consultivo de Andalucía, Juan Cano Bueso, se ha adherido a la defensa de las diputaciones que ha unido en la comunidad autónoma a PSOE y PP , las dos principales fuerzas políticas que controlan estas instituciones provinciales. Hay que modernizarlas pero no erradicarlas porque «tiene unas misiones muy importantes que cumplir sobre todo con los pequeños y medianos municipios », ha indicado Cano Bueso.
Las diputaciones se pusieron en marcha hace dos siglos por parte de un Estado «centralista para el ejercicio de políticas públicas en el territorio distante de Madrid», ha recordado el máximo responsable del Consultivo incidiendo en su apuesta por una «adaptación a un sistema político poliédrico» en presencia del presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Fernando Rodríguez Villalobos, con el que firmará un convenio de colaboración.
«Comparto su opinión de que a las diputaciones hay que darles una vuelta para que sean órganos estrictamente funcionales de apoyo y de ayuda a los pequeños municipios», ha añadido Cano Bueso adhiriéndose a la conocida defensa del presidente de la Diputación de Sevilla sobre estas instituciones provinciales.
Si no existieran, «tendríamos que inventarnos algo parecido», ha subrayado Rodríguez Villalobos que, cuestionado por la estructura política de las diputaciones, ha defendido que ha de haber una «acción ejecutiva» que «tienen que llevar los responsables legítimamente elegidos por el pueblo».
El presidente de la Diputación de Sevilla ha dejado recado a Ciudadanos cuando, sin mencionarlo, se ha preguntado si detrás de la idea de suprimir las instituciones provinciales está «la poca presencia en el territorio que tienen » más allá del ámbito urbano.
Noticias relacionadas