INMIGRACIÓN
El colapso del CIE de Motril obliga a las ONG a hacerse cargo de otros 100 inmigrantes
Las ONG se ocuparán del centenar de personas liberadas por el Gobierno después de que llegaran el pasado martes a las costas de Granada
![Imagen de una de las pateras rescatadas en Motril por la Armada](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/07/20/s/inmigrantes-motril-cie-inmigracion-granada-ong-migrantes-koPB--1248x698@abc.jpg)
Varias ONG se harán cargo del centenar de inmigrantes que fueron trasladados el martes al Puerto de Motril , en Granada , después de ser interceptados y rescatados por Salvamento Marítimo . Ante el colapso del CIE de Motril , se les dio alojamiento temporal en un centro deportivo municipal ubicado en el puerto.
No es la primera vez que ocurre similar. Al contrario, ésta es una práctica habitual en los últimos meses. La enorme afluencia de inmigrantes, sumada a la falta de plazas en el CIE, ha obligado a que sean ONG las que se ocupen de estas personas, que por ley no pueden permanecer más de 72 horas recluidos si no pueden ser devueltos a su país de origen.
Esta última remesa de inmigrantes que llegaron a Motril el pasado martes la componían 110 personas que viajaban en dos pateras . Entre ellas, se encontraban dos niños y una mujer en estado de gestación.
La primera de las pateras, con 56 inmigrantes, recibió auxilio del destacamento naval de la Armada tras desembarcar en la isla de Alborán, donde el personal les prestó auxilio con mantas, agua y alimentos, comprobando que todos se encontraban en buen estado de salud, aunque muy cansados.
Posteriormente fueron trasferidos a la Guardamar Polimnia. Una segunda patera fue rescatada por Salvamento Marítimo ese día con 54 personas, entre ellas 10 mujeres y un niño.