Ciudadanos notifica oficialmente la expulsión de los dos concejales tránsfugas en el Ayuntamiento de Granada
El PP insiste en que el PSOE se queda «sin excusas» tras la disolución del grupo municipal de la formación naranja al llevar a cabo el último trámite burocrático que quedaba
Ciudadanos queda oficialmente fuera del Ayuntamiento de Granada. Era así de facto tras la expulsión del partido tanto del exalcalde Luis Salvador como del concejal José Antonio Huertas . Su voto favorable a la investidura del socialista Paco Cuenca el pasado 8 de julio saltándose la disciplina de partido avanzaba estos hechos.
Faltaba el último escrito, ese que desde la notificación oficial en la Secretaría del Ayuntamiento el pasado viernes, ha puesto punto, quien sabe si aparte o final, a la andadura del partido naranja en el consistorio granadino . Salvador y Huertas son oficialmente tránsfugas.
En el último mes el PSOE se ha escudado en este último trámite para negar cualquier infracción del pacto antitransfuguismo . Así lo dejó caer el propio Cuenca en el primer día de inicio del curso político tras su mes de vacaciones. Durante ellas, Salvador y Huertas, fueron expulsados del partido poco después de haber sido recolocados con sendos cargos en el nuevo gobierno municipal.
El primero con una concejalía a medida, la de Estrategia 2031, y que la oposición en bloque ha denominado como «chiringuito». El segundo como tercer teniente de alcalde, conservando asimismo la concejalía de Deportes y Hacienda. En todo caso, ambos abandonan el limbo burocrático en el que se encontraban al no estar en Ciudadanos como insistían desde su partido, y, sin embargo, seguir perteneciendo a su grupo municipal.
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y líder del partido naranja en la comunidad , Juan Marín, ya pìdió la devolución de sus actas de concejales «tal y como habían firmado» . Asimismo hizo el requerimiento a los exconcejales naranjas Manuel Olivares y Lucía Garrido.
Estos dos ya abandonaron Ciudadanos algo más de un mes antes en la infructuosa intentona por sacar a Salvador como alcalde y secundar la salida en bloque del equipo de gobierno PP durante la crisis política municipal en junio. Ninguno de los cuatro plantea entregar el acta, como pide Marín , por el momento.
Este último trámite, aún así, supone movimientos que, aunque previsibles, se concretan. Desde el PP insisten en que los socialistas «se han quedado sin excusas para reconocer que son un gobierno sustentado por tránsfugas» y asumen la consigna de la que ya tiró el propio Cuenca tras perder la Alcaldía en 2019. «El pacto de los trapos sucios », ha remarcado esta tarde el portavoz municipal de los populares en Granada, César Díaz, «y la compra de Granada se ha hecho oficial».
De la misma manera, a la izquierda del tablero político granadino, se confirma que Unidas Podemos no entrará finalmente en el gobierno municipal . Sostiene el portavoz de la coalición, Antonio Cambril , que «UP sí cumplirá el Pacto nacional antitransfuguismo , firmado también por el PSOE, por lo que repite al alcalde que tienen la oportunidad de reflexionar y rectificar su decisión de gobernar con dos concejales tránsfugas y de derechas».
La decisión de la coalición de izquierdas no posibilita en ningún caso una nueva crisis política en Granada. Sustentarán a Cuenca con «acuerdos puntuales» aunque, subrayan, la decisión del PSOE «dará continuidad a una época vergonzosa para la política de Granada».
Noticias relacionadas