POLÍTICA
Ciudadanos ya está en la bancada izquierda en Granada
La reubicación de los concejales en el pleno no convence a los grupos municipales
El pleno municipal de este viernes en el Ayuntamiento de Granada deja la novedad de los cuatro concejales de Ciudadanos sentados en la bancada izquierda donde tradicionalmente se ha sentado mayoritariamente el PSOE , ahora en el Gobierno gracias al apoyo de la formación de Albert Rivera.
Como si fuera una metáfora del panorama político de la ciudad de Granada, ubicar a los grupos municipales en el pleno no ha sido fácil. Antes del relevo en la Alcaldía en mayo, en la mesa presidencial se sentaba el anterior alcalde, José Torres Hurtado, flanqueado por cuatro tenientes de alcalde. Como en total son veintisiete ediles, a la derecha del pleno según se entra quedaban los restantes del PP y Ciudadanos, que también apoyaba aquel Gobierno antes de que los problemas urbanísticos empezaran a complicársele.
Ahora preside Francisco Cuenca con sus dos tenientes de alcalde , y los huecos en las bancadas escasean. Para lograr que se pudieran reubicar sin angosturas, el equipo de Gobierno ha propuesto varias alternativas que no han convencido a los grupos municipales que han dedicado diez minutos en el inicio del pleno ordinario de este viernes a discutir cómo se sientan.
Manda el protocolo que marca el Reglamento Orgánico Municipal ubicando a la derecha al primer grupo, el del Partido Popular, ya con sus once concejales en la bancada, posteriormente al PSOE, que conserva su sitio a la izquierda, y luego viene el cambio en los sillones.
En el centro de la bancada izquierda, Ciudadanos, disconforme, junto a Vamos Granada e Izquierda Unida, cuyo concejal ha aceptado que en el próximo pleno se sentará junto al Partido Popular para quedar definitivamente igualados, doce ediles a cada lado, como planteaba el equipo de Gobierno como primera opción desde un inicio.
El pleno ha aprobado el plan económico-financiero 2016-2017 que implica un plan de ajuste que previsiblemente se traducirá en subida de impuestos y en una modificación de la plantilla municipal que ha salido adelante con los votos favorables de PP y PSOE, contrarios de Ciudadanos e IU, y la abstención de los tres ediles de la formación satélite de Podemos en Granada. Un rompecabezas que promete ser la tónica dominante tras la salida del PP del Gobierno de la ciudad.