Sierra Nevada

Cetursa oculta una auditoría que desvela más corrupción en Sierra Nevada

Ni la Junta de Andalucía ni el Partido Popular tenían constancia de la existencia de informes que tiene en su poder la empresa pública que gestiona la estación y que revelan importantes anomalías en obras entre 2015 y 2019

Imagen de archivo de la estación de esquí de Sierra Nevada, en Granada. Alejandro Molina

Leo Rama

Tormenta en Sierra Nevada , y no precisamente meteorológica. Cetursa , la empresa pública encargada de gestionar la estación de esquí de Granada , ha ocultado una auditoría de la que ni la Junta de Andalucía ni el propio Partido Popular habían tenido constancia de su existencia hasta este miércoles, tras ser publicada en exclusiva por Onda Cero, que seguirá informando en los próximos días sobre este nuevo serial de corrupción en Sierra Nevada, que se suma a los sobresueldos de los directivos o el uso particular de vehículos de alta gama, entre otros.

La auditoría lleva dos meses en los cajones de Cetursa. Fechada el pasado mes de noviembre, el documento revela multitud de irregularidades durante la etapa socialista —que ya estaba siendo investigada judicialmente— y que se habrían mantenido también durante la etapa popular. El primero de los informes desvelados advierte de numerosas irregularidades entre 2015 y 2019 en materia de contratación , con unas mismas empresas que siempre optan a contratos menores troceados para esquivar los controles que establece la ley de contratos.

Además, del informe se desprende que algunas de esas obras presentan también importantes sobrecostes. Onda Cero cita un ejemplo, en el que una actuación —inacabada— que fue presupuestada en 150.000 euros ha superado ya los 600.000 euros a base de contratos menores. Según la cadena de radio, Cetursa pedía presupuesto siempre a las mismas tres empresas, aunque sólo una de ellas acababa siendo la adjudicataria. En algunos casos, las obras ni siquiera se han llegado a ejecutar .

Y todo con las sospechas de que el dinero ha ido destinado a obras en viviendas particulares y vacaciones pagadas a directivos nombrados en la anterior etapa socialista y que habrían sido mantenidos en la actual etapa. El mismo informe advierte de la necesidad de depurar responsabilidades, algo que Cetursa no hecho por el momento, sin tampoco informar a órganos superiores.

Sorpresa para la Junta y el PP

El delegado de la Junta de Andalucía en Granada, Pablo García , se ha mostrado sorprendido por no tener constancia de esta información. «Me parece incomprensible», ha apuntado por su parte el presidente provincial de los populares, Sebastián Pérez , que ha calificado de «extrema gravedad» la falta de transparencia al respecto, por lo que ha instado a llevar «al juzgado de guardia».

«Me parece incomprensible», ha señalado el presidente provincial de los populares, Sebastián Pérez

Las miradas se ciernen ahora sobre el director de Cetursa, Jesús Ibáñez , el inspector de hacienda que fue nombrado por el nuevo Gobierno andaluz para aportar transparencia a la opaca gestión de Sierra Nevada. Aunque el consejero delegado no ha hecho ninguna declaración por el momento. Cetursa ha emitido un comunicado en el que no desmiente la información y esgrime que no ha dado cuenta del asunto por tratarse de un expediente reservado . Además, Ibáñez ha abierto una investigación interna para esclarecer el origen de la filtración de la auditoría.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación