Coronavirus
La Cámara de Comercio de Granada abrirá un «hospital de empresas» afectadas por la crisis del Covid-19
Ofrecerá en sus instalaciones gratuitamente alojamiento, electricidad e internet a empresarios de la provincia
La devastación de la estructura económica causada por el coronavirus ha motivado que la Cámara de Comercio de Granada prevea abrir un «hospital de empresas en riesgo» . El órgano ofrecerá su sede central durante los 3 meses de verano para que se alojen en ella empresas afectadas por la crisis económica derivada de la pandemia.
Con este servicio gratuito, el organismo cameral quiere «ayudar en los primeros meses de la poscrisis» a empresas para que reduzcan al mínimo sus gastos. En concreto, no tendrán que pagar alquiler, electricidad, limpieza o internet, al objeto de que, según la Cámara, «puedan volcarse en recuperar un nivel mínimo de actividad y facturación que les devuelva la viabilidad».
«Es nuestra manera de aportar algo a la tan ansiada liquidez a algunas empresas que podrán alojarse temporalmente en la Cámara sin generar gastos y recibiendo servicios», ha expresado el gerente de la entidad, Joaquín Rubio .
A la medida tienen la posibilidad de acogerse inicialmente 6 empresas –si bien la corporación estudia la posibilidad de ampliar ese número hasta duplicarlo si fuera necesario— que solo tendrán que demostrar haber estado dadas de alta en la Seguridad Social hasta el mes de febrero y haberse visto obligadas al cese de la actividad como consecuencia de la crisis .
«Creemos que hay centenares de pequeñas empresas que serán viables si durante los primeros meses tras la crisis encuentran un espacio en el que alojarse gratuitamente . En Cámara Granada vamos a habilitar ese espacio durante el verano ofreciéndoles además nuestro asesoramiento y algunos servicios para que puedan salir de la situación de riesgo con la mayor rapidez posible», ha añadido Rubio.
Además del alojamiento para una persona, Cámara Granada dará la condición gratuita de miembro del Club Cámara Granada a las empresas alojadas en el «hospital» hasta final de año. Eso implicará que la entidad les ofrecerá servicios complementarios también gratuitos o en condiciones muy ventajosas; entre ellos la participación en la oferta formativa de la entidad , el servicio de facilitador financiero que la Cámara puso en funcinoamiento la semana pasada, la participación en encuentros empresariales, información sobre ayudas y proyectos que desarrolle la entidad o el asesoramiento legal en cuestiones relativas al negocio.
Además, la Cámara programará sesiones informativas y formativas para los alojados en el «hospital». Al respecto, contará para ellos con consultores y docentes que habitualmente trabajan en el organismo.
Noticias relacionadas