Economía

El Ayuntamiento de Granada dibuja sus primeros presupuestos en un lustro

El borrador cifra en 13 millones de euros el superávit de las cuentas, que permitirán al Consistorio hacer inversiones y hacer frente a los 270 millones de deuda

El alcalde, Luis Salvador, junto a los ediles de Economía y Hacienda, Luis González y José Antonio Huertas. ABC

Leo Rama

El Ayuntamiento de Granada está siendo gestionado con los presupuestos del año 2015. Tras las sucesivas prórrogas, el equipo de gobierno municipal ha presentado su primer borrador de presupuestos en el convulso último lustro, y con un superávit de 13 millones de euros. Lo han anunciado este martes los concejales de Economía y Hacienda, Luis González y José Antonio Huertas , acompañados por el alcalde, Luis Salvador , quien ha calificado el documento como «la base de la firmeza» para seguir impulsando «los grandes proyectos de ciudad, con la implicación de otras instituciones».

Se trata, ha dicho, de un presupuesto «responsable, realista, prudente y sostenible, que apuesta por el mantenimiento de las políticas sociales, el pago a proveedores y la reducción de la deuda». El primer edil se ha mostrado satisfecho de que este equipo de gobierno haya puesto sobre la mesa «el único borrador de presupuesto que se ha presentado en los últimos cinco años» . «Una grandísima noticia para Granada que habla de la forma de trabajo y del cumplimiento de nuestros compromisos», han enfatizado Luis Salvador, que considera que la situación de las arcas es «absolutamente calamitosa» .

El borrador contempla un total de 286 millones de euros de ingresos frente a 273 millones de euros de gastos . La diferencia arroja un superávit de 13 millones que irán expresamente destinados a disminuir la deuda a proveedores y la comercial que mantiene el Consistorio, cumpliendo así con el plan de ajuste , tal y como ha reseñado el edil de Economía. Luis González ha explicado que, además, el borrador dedica otros 13 millones al pago de la deuda , por lo que el montante para reducir las hipotecas municipales asciende a casi 27 millones de euros.

Sin más endeudamientos

A ello se añade, según ha incidido, que el documento presentado se ajusta al máximo a la ejecución real y no contempla en ningún caso el aumento del endeudamiento. «No se debe caer en los errores que han tenido otras corporaciones en el pasado de asumir proyectos que no puedan ser financiados, porque hay que tener claro que el aumento de los ingresos implica coste para el ciudadano», ha aseverado González: «Un ayuntamiento que tiene una deuda cercana a los 270 millones de euros no puede tener un presupuesto expansivo» .

Del mismo modo, el concejal responsable de Hacienda, José Antonio Huertas, ha incidido en el carácter social del borrador económico presentado y se ha mostrado «orgulloso» de que el área de Derechos Sociales mantenga su capítulo de inversiones y de gastos: «No podemos quitar ni un solo euro para apoyar a las asociaciones, entidades, organismos e instituciones sin ánimo de lucro que ayudan a los que lo necesitan». «Este equipo de gobierno está firmemente comprometido en ello», ha apuntado.

Con respecto a las grandes áreas de gasto del Ayuntamiento, el documento prevé, además de cumplir los compromisos adquiridos con la plantilla municipal, destinar a los servicios públicos básicos el 45,65% del presupuesto, casi 125 millones de euros; más de 33 millones a la protección social; un 16,7 por ciento a actuaciones de carácter general; otro 11,40% -31 millones de euros- para bienes públicos de carácter preferente; y el 6,61% destinado a amortización de deuda pública.

Tras recordar los convenios firmados con la Alhambra para intervenciones como la recuperación del Maristán o del paseo de Romayla, Salvador se ha referido a la «implicación de otras instituciones con las que estamos en contacto» para dar cabida a «otros ambiciosos proyectos de ciudad hasta el 2031» . «Estos presupuestos suponen la base de firmeza de que desde el Ayuntamiento se va a acortar deuda, pagar a proveedores y reducir gastos. Se va a hacer una gestión eficaz de los recursos sin recaudar más a los ciudadanos», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación