Turismo

El Ayuntamiento fija la entrada del espectáculo del Alcázar de Córdoba en 16 euros

Plantea que sea algo inferior al nocturno de la Mezquita y el ecuestre de las Caballerizas

Instalación del primer espectáculo Valerio Merino

Rafael Ruiz

El Ayuntamiento de Córdoba ha realizado una previsión obligatoria a las empresas que opten a desarrollar el nuevo espectáculo de luz y sonido del Alcázar para que la entrada no supere los 16 euros de precio, frente a los 6,5 euros que se han venido cobrando en el pasado sin bonificaciones.

El dato aparece en el informe de viabilidad definitivo del contrato que no prevé ningún tipo de actualización por IPC ni elementos similares a lo largo de la vida de duración del contrato. El informe explica que se trata de colocar la entrada en un rango algo inferior al precio de la visita nocturna a la Mezquita-Catedral (18 euros) y las entradas al espectáculo ecuestre de Caballerizas (16,5 entrada normal y 21,70 en su modalidad premium).

El informe municipal entiende que ese rango de precios máximo, 16 euros, es suficiente para que la empresa que desarrolle el proyecto gane dinero después de realizar una fuerte inversión. Solamente el desarrollo tecnológico previsto asciende a 1,2 millones de euros . Además, la empresa tendrá que realizar obras en el Alcázar. En concreto, la impermeabilización de los estanques donde se desarrolla el espectáculo. Huelga decir que la mercantil tendrá que tener un equipo constante de trabajo para la venta de entradas, guiar a los visitantes y controlar el sistema así como un plan de comunicación que corre de su cuenta.

El contrato municipal exige un mínimo de 42o pases en temporada alta (dos al día) y 140 en temporada baja (uno cada jornada). La visita tendrá una duración media de cincuenta minutos , los grupos tendrán un máximo de cien personas a la vez salvo orden contraria de la autoridad sanitaria. La empresa interesada tiene que proponer un desarrollo totalmente nuevo del espectáculo con guion, elementos técnicos novedosos y una política de bonificaciones a determinados colectivos. Además, se ha pedido a las empresas que cuenten con elementos para que la visita sea inclusiva, que pueda ser percibida con personas con determinadas discapacidades.

La previsión de ingresos realizada por el Ayuntamiento de Córdoba se basa en un elemento sustancial: que el turismo vuelva. A partir de ahí, se estima que el espectáculo del Alcázar, sobre una ocupación media del 50 por ciento, y con las actuales bonificaciones tarifarias generaría unos ingresos de 321.000 euros anuales y unos gastos de 296.000 euros. Dado que la inversión es muy fuerte, 1,2 millones, se plantea un contrato a diez años para que la empresa que gane el contrato, en el caso de que haya interesados, pueda amortizar la inversión y generar negocio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación