TRANSPORTE

El autobús llega a Jorairátar, en plena Alpujarra granadina

Los vecinos de cinco núcleos de población celebran esta conexión que rompe su aislamiento

Vecinos y autoridades con el autobús en Jorairátar, en la Alpujarra

DIEGO MÁRQUEZ

Algunas zonas de la Alpujarra siguen en pleno siglo XXI con los servicios más básicos descubiertos. Por eso en cinco núcleos de población de la parte oriental de la comarca granadina, la más descuidada por las administraciones durante décadas, están de enhorabuena estos días: ha llegado el autobús.

 En Jorairátar , un pueblo perteneciente al término municipal de Ugíjar y que no llega a los 200 habitantes, hacía mucha falta como se está viendo en los primeros trayectos, con autocares llenos de usuarios que ahora pueden ir casi desde la puerta de casa a donde quieran a través de Órgiva hacia la Costa Tropical, o Cádiar , hacia la Alpujarra almeriense.

Como Jorairátar, dos núcleos del municipio vecino de Murtas , además de  Ugíjar – que ya estaba conectado por otra línea – y Yátor , en Cádiar, también se ven beneficiados por esta nueva ruta que, hasta ahora, nadie había pensado en activar desde la Junta de Andalucía ni los ayuntamientos.

Los habitantes se arreglaban poniéndose de acuerdo con «familiares o alquilando taxis por su cuenta», explica el alcalde de Ugíjar, Federico López Maldonado (PSOE) , que resalta el «compañerismo» y la «vecindad» con la que los oriundos han sobrellevado el aislamiento.

En el municipio puede haber tres taxis funcionando lo que da una idea de la carencia en la que han vivido los vecinos de Jorairátar que está a una distancia de unos 10 kilómetros del núcleo principal de Ugíjar . Hace años un hombre del pueblo se dedicaba a dar portes a demanda de sus convecinos. Y los había que echaban a andar por la carretera o los caminos.

Todo ello porque nadie tomó la iniciativa que finalmente acometió el Ayuntamiento de Ugíjar solicitando a la delegación territorial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía , con competencias en la materia, la modificación de la línea de bus que comunica Albondón con Murtas localidad desde la que ahora emprende un camino que conecta con estos 5 núcleos de población hasta el momento aislados.

Sí estuvieron raudas las autoridades para ir a fotografiarse con la llegada del autobús a Jorairátar donde estuvieron con el alcalde de Ugíjar, Federico López; el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra, José Antonio Gómez; el gerente de la empresa concesionaria Alsa, Valeriano Díaz; y la delegada de Fomento y Vivienda de la Junta en Granada, Mariela Fernández Bermejo , que se mostró satisfecha por «conectar pequeños núcleos de población como éste que permanecían muy aislados».

La nueva línea, que funcionará de lunes a viernes, enlaza en Órgiva con la línea de Motril y en Cádiar con la línea de Almería, según la información facilitada por la Junta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación