El asesinato de Granada, primera víctima mortal de violencia de género en Andalucía en 2022

Una mujer de unos 50 años ha sido hallada muerta a primera hora de este martes en un inmueble de Fuentes de Cesna, una pedanía de Algarinejo (Granada), junto al de su marido, que se habría suicidado después de matar a su esposa

El matrimonio ha sido hallado muerto en la mañana de este martes en Fuentes de Cesna, una pedanía de Algarinejo, en Granada EFE

S. I.

El asesinato de una mujer de unos 50 años en un inmueble de Fuentes de Cesna, una pedanía de Algarinejo (Granada), cuyo cuerpo fue localizado sin vida a primera hora de este martes junto al de su marido, de 48 años, ha sido confirmado como la primera muerte por violencia de género en este 2022 en Andalucía, poco más de un mes después de que se registrase la última, también en Granada, y tras cerrar un 2021 que se saldó con ocho víctimas mortales por este motivo en la comunidad.

La delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado en un mensaje en Twitter que se trata de un nuevo caso de violencia machista. La mujer, que ha sido localizada con heridas de arma blanca, deja dos hijos menores y no constaba en el Sistema de Seguimiento Integral de la Violencia de Género (Sistema VioGén) al no haber presentado denuncias previas contra el asesino, quien acabó con su vida con un arma de fuego.

Ella es la primera víctima por violencia machista en la región este 2022. La anterior fue Lorena Requena Portero, de 39 años, quien murió a manos del padre de sus dos hijas en el barrio de Parque Nueva Granada el 10 de diciembre. Dejó dos hijas huérfanas de cuatro y seis años que tenía con el agresor y tampoco constaba en el Sistema VioGén al no haber presentado denuncias previas contra el asesino, quien acabó con su vida en una cochera de Granada a puñaladas.

Un mes antes se produjo el caso de María Isabel, quien murió asesinada a manos de su expareja en la madrugada del domingo 8 de noviembre en la Urbanización Alcaidesa de San Roque. Tampoco constaba en el Sistema VioGén, aunque sí su exnovio por otra víctima distinta.

Tres días de luto

El Ayuntamiento de Algarinejo, en el Poniente de Granada, ha preparado un decreto en que tiene previsto declarar tres días de luto oficial en el municipio, una vez el Gobierno confirme como caso de violencia de género estas muertes sucedida en Fuentes de Cesna.

Se trata de una pedanía de unos 500 habitantes, cuyos vecinos, con los de Algarinejo en su conjunto, se han levantado este martes sobresaltados por este posible caso de violencia de género en el que él podría haber acabado con la vida de su esposa, según los primeros indicios con un arma blanca, y posteriormente haberse quitado la vida con un arma de fuego.

Durante la mañana, a este primer sobresalto ha dado paso a una consternación generalizada, pues, en el pueblo se conocen «todos», según ha detallado a Europa Press el alcalde de Algarinejo, Jorge Sánchez, que ha indicado que se trata de un conocido matrimonio que deja dos huérfanos mayores de edad.

Sánchez ha indicado que la noticia ha conmocionado al pueblo, siendo este matrimonio responsable de la panadería de Fuentes de Cesna, donde pasado el mediodía la Guardia Civil finalizaba la recabación de pruebas 'in situ' que pudieran aclarar las circunstancias que han rodeado al suceso.

Ha sido sobre las 6,15 horas de este martes cuando una empleada del negocio en la calle Hornillo avisó al 112 de que había encontrado el cuerpo sin vida de su jefa, según han informado a Europa Press fuentes de Emergencias 112 Andalucía, que en ese momento alertó a los servicios sanitarios, Guardia Civil, Policía Local y al Instituto Andaluz de la Mujer.

Los servicios sanitarios y los efectivos de la Guardia Civil han encontrado a la mujer fallecida en la primera planta de este inmueble sin que se haya podido hacer nada por su vida y posteriormente en la planta superior ha sido localizado a su marido, según han detallado a Europa Press fuentes de la Guardia Civil, que se ha hecho cargo de la investigación. Según los primeros indicios, la mujer ha sido localizada con heridas de arma blanca y él se habría suicidado con un arma de fuego, según ha señalado a preguntas de los periodistas en Jerez (Cádiz) el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández.

No existen denuncias ni antecedentes previos por violencia de género, pero las circunstancias en que se han encontrado los cuerpos hacen pensar a los agentes que se puede tratar de un posible caso de violencia de género ante lo que se ha activado el protocolo judicial para esclarecer las circunstancias de este crimen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación