GALARDONES

Antonio Gala, Premio Turismo de Granada 2015

La Diputación concede cada año estas distinciones que recaen en esta edición también en la fiesta del Cascamorras

Consejo Rector del Patronato Provincial de Turismo ABC

DIEGO MÁRQUEZ

El Consejo Rector del Patronato Provincial de Turismo de Granada ha aprobado los Premios Turismo de Granada en su edición de 2015 al escritor Antonio Gala , autor de El Manuscrito Carmesí y Granada de los Nazaríes , a la fiesta del Cascamorras organizada por la Hermandad de la Virgen de la Piedad y los ayuntamientos de Baza y Guadix, y a la empresa Nevadensis, pionera en la provincia en la prestación de servicios de turismo activo.

El acto de entrega de los premios se celebrará el próximo 19 de noviembre , a las 20.00 horas, en el Centro Federico García Lorca.

El organismo autónomo de la Diputación Provincial de Granada ha detallado los méritos de los premiados en un comunicado en el que explica el premio concedido a Antonio Gala en la categoría A por la divulgación «del buen nombre» de Granada como destino turístico.

Su biografía cuenta que nació en Brazatortas, Ciudad Real, pero el dramaturgo se considera a sí mismo cordobés de adopción y «más andaluz que muchos andaluces». Y una parte de su corazón lo tiene atesorado en Granada, tierra de la que se ha declarado enamorado y cuya historia y belleza ha divulgado con su prosa.

La Fiesta del Cascamorras se impone en la categoría B por su promoción a un producto turístico «singular, novedoso, atractivo y exitoso». Cada mes de septiembre, Baza y Guadix se tiñen de color para celebrar una de las fiestas más singulares de España. Con más de cinco siglos de historia, el Cascamorras es una magnífica manifestación de los valores culturales y la tradición popular de la zona norte de Granada. Atesora originalidad, antigüedad, continuidad en el tiempo, arraigo popular y una gran participación ciudadana.

Fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2013 y atrae cada año a miles de visitantes hasta Baza y Guadix. Cada ciudad la vive en días diferentes y la disfruta con sus propias particularidades y la misma intensidad.

En la categoría C al producto o servicio de calidad que amplía y mejora la oferta turística granadina, ha resultado ganadora Nevadensis que fue la empresa pionera en ofrecer servicios de turismo activo en la provincia de Granada. Fue creada en 1990 por dos alpujarreños, Fernando Roca y Jesús Espinosa, ambos guías de naturaleza y educadores ambientales, que supieron apreciar el enorme potencial de Sierra Nevada para la práctica de deportes y actividades al aire libre.

La convocatoria de este año, la primera del mandato con equipo de Gobierno socialista, no ha estado exenta de polémica. No en vano, desde el Partido Popular, con once diputados como el PSOE en el pleno provincial, se ha pedido un mayor consenso para la selección de los premiado s, y la diputada de Izquierda Unida se ha levantado de la mesa al entender que no se había contado con la oposición en la proposición de las nóminas de los candidatos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación