Patrimonio

La ambiciosa restauración de la Abadía del Sacromonte de Granada para una nueva etapa

El Gobierno central y la fundación gestora del complejo invertirán varios milllones de euros para que el complejo monumental dé «un salto de gigante»

Algunos de los trabajos de restauración de la Abadía del Sacromonte ya están en marcha Fermín Rodríguez/Ideal

Leo Rama

La Abadía del Sacromonte de Granada , un enorme complejo con tanta historia como enigmas y vericuetos, se prepara para emprender una nueva etapa gracias a un plan de restauración de unos 6 millones de euros. Este martes, la Archidiócesis de Granada ha anunciado que más de la mitad de ese presupuesto irá destinado a la realización de unas obras en el núcleo central del conjunto patrimonial, las cuales darán comienzo en las próximas semanas y marcarán un antes y un después, con la mayor inversión que se recuerda .

Imagen de un patio interior de la Abadía del Sacromonte Fermín Rodríguez/Ideal

La actuación avanzada este martes estará cofinanciada por el Ministerio de Fomento —con cargo al programa del 1,5% cultural — y la Fundación Abadía del Sacromonte : con 2.508.016 euros y 1.187.891 euros, respectivamente. Las obras tendrán una duración estimada de dos años y medio. Por un lado, la inversión del Gobierno central irá destinada a 2.131 metros cuadrados, distribuidos en tres partes.

La planta baja estará dedicada a la recepción de visitantes (entrada principal de turismo, encuentros y peregrinaciones); la planta primera contará con espacios destinados a investigación , celebración de seminarios o zona de exposiciones temporales; y planta segunda dispondrá de un salón de usos múltiples, con capacidad para acoger grandes reuniones, congresos y eventos .

Un salto de gigante

Estas obras permitirán a la Abadía del Sacromonte dar «un salto de gigante» , según sus responsables, en su necesaria restauración, no sólo por el desgaste propio de un inmueble con siglos de antigüedad, sino por el incendio que en el año 2000 calcinó buena parte del complejo arquitectónico. Con el plan de restauración aprobado por la fundación gestora, algunas actuaciones se han llevado ya a cabo y otras se están desarrollando en la actualidad, como la rehabilitación del Patio de la Estrella o la reforma completa de la Iglesia de San Dionisio, con cargo a fondos propios.

Los responsables del proyecto se han mostrado confiados en que este proyecto de restauración permitirá al monumento «multiplicar el número de visitantes», pues «constituye, junto con la Alhambra y la Catedral, el triángulo de monumentos e instituciones claves de la historia de Granada» . La Fundación Abadía del Sacromonte se nutre fundamentalmente de los apoyos de particulares, socios y amigos, así como del turismo, que se ha incrementado de manera significativa en los últimos tiempos, y mediante la celebración de eventos en los espacios ya disponibles de la Abadía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación