La Alhambra restaurará uno de los baluartes que construyeron los Reyes Católicos tras la conquista de Granada

Con una inversión de 800.000 euros, el Patronato del monumento saca a licitación las obras de la construcción militar en la Puerta del Arrabal edificado en 1492

El baluarte de la Puerta del Arrabal en la Alhambra Patronato de la Alhambra

Álvaro Holgado

El patrimonio granadino sigue estando en un momento de profunda restauración. Con el plan Alhambra como principal exponente de este proceso, el Patronato efectuará ahora una reforma en el propio monumento, concretamente en el baluarte de la Puerta del Arrabal .

Según ha informado el mismo Patronato de la Alhambra y el Generalife ha sacado a licitación por más de 738.000 euro s las obras para restaurar esta obra militar que permite admirar el paisaje de buena parte de los alrededores más destacados de esta joya monumental. De la misma manera, sale a licitación la dirección facultativa de la obra, que está cifrada en torno a los 100.000 euros.

El baluarte de la Puerta del Arrabal o de la Puerta Falsa , como se le conocía en el momento de su construcción, es uno de los baluartes construidos por los Reyes Católicos para reforzar la ciudad palatina de la Alhambra tras su conquista en 1492 . No en vano, tal y como ha destacado la directora del Patronato, Rocío Díaz, se trata de «un espacio muy emblemático para la Alhambra y Granada» , sobre todo «por su proximidad a la finca del Generalife y al barrio del Albaicín a través de la Cuesta del Rey Chico».

La licitación, que se llevará a cabo con fondos europeos, más específicamente con fondos FEDER , permitirá recuperar los valores originales del baluarte , así como su estructura poliorcética . El proyecto incluye, además, la impermeabilización de las cubiertas y terrazas, el cumplimiento de la normativa en lo referente a alturas de antepechos y la interpretación científica de las estructuras , al igual que la nueva presentación a los visitantes .

Las patologías serán por tanto al fin restauradas en una construcción de más de medio siglo, que posee una galería con arcos escarzanos, bóvedas de cañón y ventanas abocinadas para la artillería. Tras la conquista, el Conde de Tendilla, gobernador de la Alhambra, mandó construir este baluarte exterior con caballerizas para proteger l a Torre de los Picos , cerrando el conjunto con la llamada Puerta de Hierro que sustituía a la Puerta del Arrabal como entrada a la Alhambra .

En esa misma puerta, la de Hierro, se conservan los emblemas de los Reyes Católicos, el yugo y las flechas. Al baluarte se accede tanto a través de la Puerta del Arrabal desde el interior del monumento como por citada Puerta de Hierro desde la Cuesta del Rey Chico . Por debajo del baluarte, a través de un túnel abovedado, discurre el cauce del barranco que separa la colina de la Sabika del Cerro del Sol.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación