Granada
La Alhambra publicará sus cuentas tras años de opacidad
El monumento de Granada asume la resolución del Consejo de Transparencia de Andalucía, que le exige dar publicidad a información económica, convenios, organigrama, selección de personal o gasto en medios de comunicación
![La nueva web de la Alhambra estará lista previsiblemente en septiembre](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/07/11/s/alhambra-granada-transparencia-kERE--1248x698@abc.jpg)
Tras años de opacidad y corrupción, el Patronato de la Alhambra y el Generalife se ha comprometido a cumplir los requerimientos del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía , que ha instado al monumento de Granada a «publicar en la página web, sede electrónica o portal de transparencia» datos sobre la gestión del ente autonómico, en virtud de la Ley de Transparencia Pública de Andalucía invocada por el mismo empresario turístico que hace unos meses consiguió desmontar el sistema de gestión de entradas con su denuncia ante la Agencia en Defensa de la Competencia de Andalucía.
Según la resolución del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, a la que ha tenido acceso ABC, la Alhambra deberá hacer pública y accesible «en un plazo de dos meses» información relativa a los convenios concertados, cuentas anuales , deuda pública, competencias, procedimientos de participación ciudadana, información de relevancia jurídica, la agenda institucional o el gasto en campañas de publicidad institucional en medios de comunicación.
Este organismo también incide en la necesidad de dar publicidad al organigrama «de forma sencilla y clara» , recogiendo el perfil y la trayectoria profesional de la directora, así como de los jefes de servicio. Además, la Alhambra deberá ser transparente en uno de sus apartados más espinosos: los procesos de selección de personal , dado que en este momento solo aparecen los listados de integrantes de la bolsa de sustituciones.
Nueva web
La directora del Patronato de la Alhambra y el Generalife, Rocío Díaz , ha reaccionado este jueves a la resolución anunciada este miércoles y ha manifestado la intención del monumento de dar cumplimiento a los requerimientos. En ese sentido, Díaz ha adelantado que la Alhambra está ultimando una nueva página web que desde septiembre ofrecerá la información que exige el órgano independiente de la Junta de Andalucía .
«Nosotros por supuesto estamos ya trabajando en ese asunto», ha aseverado Díaz en declaraciones a los periodistas en una visita al Maristán del Albaicín , donde ha remarcado los datos referidos ya estaban publicados, aunque quizás «no estaban bien ubicados o no estaba fácil y ágil para cualquier ciudadano» : «La voluntad de la dirección y de la consejería de Cultura es dotar de mayor transparencia al Patronato, acercarlo a toda la cuidad».
Noticias relacionadas