La Alhambra de Granada, hogar de aves rapaces
Se han instalado en su bosque un total de 22 cajas-nido para que habiten de nuevo autillos
La Alhambra de Granada ha instalado en su bosque un total de 22 cajas-nido para que habiten de nuevo autillos, una pequeña ave rapaz nocturna, la más pequeña de la Península Ibérica.
Según ha informado el Patronato de la Alhambra y el Generalife en una nota, esta especie animal suele hacer nidos ocupando huecos de árboles de gran porte. Con el objeto de aumentar la presencia de aves nocturnas, en el entorno del conjunto monumental granadino, se han instalado recientemente 22 cajas-nido artificiales para que habiten especies como el cárabo y el autillo.
Los nidos están realizados de un material especial que los hace resistentes a la intemperie y cuidadosos con el medio (cemento de madera). Actualmente, se han ocupado cuatro de estos nidos artificiales por autillos, los situados en la zona del Secano, Taller de Cantería, Carmen de los Catalanes y Bosque de San Pedro, y dos por cárabos, especies éstas itinerantes, por lo que a veces cambian de nido.
El conjunto monumental de la Alhambra y Generalife dispone de una riqueza patrimonial que va más allá de su estructura arquitectónica y de los elementos decorativos que la embellecen. «La naturaleza cohesiona valores como el patrimonio, el paisaje, o la biodiversidad en una propuesta integral de protección y conservación», ha explicado el patronato que gestiona el monumento que, en este sentido, «tiene la necesidad de velar por la conservación de todos los valores culturales que atesora».