POLÉMICA

La Alhambra echa para atrás la limitación de entradas gratuitas para los granadinos

El director del monumento suspende la restricción, única en Andalucía, aunque será debatida en el pleno del Patronato

La Alhambra de Granada, el monumento más visitado de España EFE

Leo Rama

La medida que limita el acceso gratuito de los granadinos a la Alhambra de Granada ha quedado suspendida. La polémica que ha despertado su reciente aplicación –sin previo aviso y hace pocas semanas– ha llevado al director del monumento, Reynaldo Fernández Manzano , a echar para atrás la restricción, única en Andalucía . Así lo ha comunicado a última hora del miércoles, el mismo día que la prensa ha publicado una noticia que ha sido objeto de crítica por parte del PP.

No obstante, la restricción será propuesta y debatida en el próximo pleno del Patronato de la Alhambra , donde están representados el Ministerio de Cultura, la Universidad y el Ayuntamiento de Granada, además de la Junta de Andalucía. Dicho encuentro «se celebrará en breves», ha apuntado su director sobre una medida que se atribuye y ha defendido durante las últimas horas.

Hasta la irrupción de la medida hace unas semanas, la Alhambra ponía a disposición de los granadinos varios cientos de entradas para visitar gratis el monumento los domingos. Todas las semanas. Recientemente, se ha limitado el número de oportunidades –con un máximo de cinco entradas por vez– a dos días al año por persona . Existe la posibilidad de solicitar más siempre exista una disponibilidad que nunca se produce en el monumento más visitado de España.

El director de la Alhambra, antes de anunciar la suspensión , aseguró se trataba de una «falsa alarma» fruto de cambios de «procedimiento» para evitar que las entradas entren en el mercado de la revent a. La medida, enmarcada dentro del programa «Alhambra más cerca», implica tener que retirar las entradas directamente en las taquillas del monumento –colas mediante– después de reservarlas en el otro sitio.

Sólo la Alhambra

Se trata de una medida única en Andalucía , pues otros monumentos, como la Mezquita Catedral de Córdoba , los Reales Alcázares o Torre del Oro de Sevilla mantienen sin variaciones su oferta de entradas gratuitas de las que se benefician los ciudadanos locales. En otros casos, como también ocurre en el Castillo de Gibralfaro o la Alcazaba de Málaga , el libre acceso se habilita siempre un día a la semana y cualquiera, incluso el turista foráneo, puede acceder.

El director del Patronato de la Alhambra, Reynaldo Fernández, defendía que el agravio comparativo se debe a lo muy solicitada que está la fortaleza nazarí y al compromiso que mantiene la Alhambra con la UNESCO de respetar el aforo limitado «por la conservación y la calidad de la visita».

Polémica «falsa alarma» suspendida

El director del Patronato entiende, según aseguran haber observado, que los granadinos no hacen un mayor uso de las entradas gratuitas; que tienen bastante con poder sacarlas dos veces al año. Y que «los investigadores van por otro cauce», y que además han creado con la Diputación un programa de visitas gratuitas los sábados para municipios de toda la provincia, «y eso no lo había antes». Que se trata de una «falsa alarma» publicada por Ideal y de la que se ha hecho eco este periódico, aunque posteriormente ha anunciado la suspensión.

La anulación de la medida también se ha producido tras las críticas de la parlamentaria andaluza del PP, Marifrán Carazo . Carazo ha cuestionado «si lo que ha primado es un criterio economicista». No es la primera vez que la parlamentaria popular censura la gestión de la Alhambra, la gallina de los huevos de oro de la Junta, como es conocida en los mentideros del sector turístico.

A pesar de los costes de mantenimiento, la Alhambra genera «cash» a diario y todo lo referente a los accesos al monumento es susceptible de levantar ampollas, incluso de acabar en juicio. Ahí está el caso Alhambra, la batalla que desde hace una década mantiene la Junta contra trabajadores del monumento por el presunto amaño en los accesos, cuya sentencia está a punto de conocerse.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación