El alcalde de Granada solicita el traslado a la ciudad de la Agencia del Medicamento

El primer edil de la capital granadina señala a la ministra Darias el hecho de ser sede de la Escuela Andaluza de Salud Pública y la existencia del PTS como razones para ello

Imagen de archivo del PTS de Granada ABC

Álvaro Holgado

Granada sigue buscando razones para seguir en la senda de convertir a la ciudad en uno de los lugares de referencia para el país en materia científica. La capital granadina, denominada como Ciudad de la Ciencia y la Innovación en 2017 por el Ministerio de Sanidad, inicia ahora la propuesta de ser la nueva sede de la Agencia Española del Medicamento , tal y como se desprende de una carta enviada a la ministra de Sanidad, Carolina Darias , por su alcalde, el socialista Paco Cuenca.

El traslado, arguye el primer edil, estaría razonado en tanto que Granada ya es, de hecho, la sede de la Escuela Andaluza de Salud Pública . La existencia del Parque Tecnológico de la Salud , además, reforzaría la figura de la capital en tanto que símbolo de esa apuesta por la ciencia como eje vertebrador de la ciudad.

En la misiva se recogen las palabras de Cuenca, que señala contar «con la mejor ubicación, así como un ambiente científico y sanitario acorde con las necesidades que dicho organismo pudiera requerir«.

La ciudad, señala en esa misma carta, es ya un «referente nacional en cuanto a ciencia, sanidad e innovación «. El PTS, sin ir más lejos, lo considera como »único en España«, albergando asimismo empresas como Rovi , la cual es una de las fabricantes y distribuidoras de la vacuna de Moderna contra la Covid-19 . El potencial de la Universidad de Granada, en todo caso, sirve igualmente como reclamo para el proyecto de traslado.

El camino a la descentralización de las instituciones del Estado propuesto en alguna ocasión por el Gobierno sirve de excusa a Cuenca para esta petición, un saco en el que también coloca Sevilla, añadiendo otras estructuras de la Junta como objeto de este proceso.

Cuenca, de la misma manera, añade que su posición es parte de Parte de la «voluntad compartida por la mayoría de la ciudadanía» por esa descentralización de instituciones, que quedan «a veces tan lejanas de Granada» , y que ha de contar en «todos los espacios de referencia» que le «corresponde y merece».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación