PANDEMIA

El alcalde de Granada apuesta por el confinamiento domiciliario para frenar los contagios de coronavirus

Luis Salvador: «Estamos en un contexto muy doloroso para el conjunto de la población»

Luis salvador, alcalde de Granada Ayuntamiento de Granada

Javier López

El alcalde de Granada, Luis Salvador , es partidario del confinamiento domiciliario de la población dado que ha sido la única medida efectiva para frenar la expansión del coronavirus. El regidor ha advertido de que si no se reduce la movilidad se generará un mayor riesgo durante la segunda ola de la pandemia , por lo que ha pedido a los ciudadanos que sean responsables y cumplan las restricciones ordenadas por la Junta de Andalucía.

« Estamos en un contexto muy doloroso para el conjunto de la población , tanto por las personas que fallecen como por los efectos que conllevan las medidas que se tienen que adoptar obligatoriamente, y que afectan a la economía, al empleo y a las expectativas de desarrollo de nuestra propia sociedad», ha admitido el máximo mandatario municipal.

Aunque ha pronosticado semanas duras, el alcalde ha puntualizado que los datos « empiezan a ser muy inferiores en el número de personas que están dando positivo », por lo que ha expresado su deseo de que la disminución se convierta en tendencia, al objeto de que en pocas semanas «podamos recuperar en parte esa actividad que necesitamos y esa vida social que también es importante, especialmente en el entorno de la próxima Navidad».

Salvador ha realizado estas declaraciones durante una comparecencia en la que ha participado también el concejal de Juventud, Carlos Ruiz Cosano . Ambos han presentado la campaña Responsables, cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad y especialmente a la juventud de la necesidad de cumplir las normas y adoptar las medidas necesarias frente al coronavirus.

La campaña, impulsada por el área de Juventud, consta en la fase actual de tres videos con los que se pretende llegar especialmente a la población joven . A ello se añade la elaboración de mascarillas de gran tamaño para colgar en balcones y ventanas, dos de las cuales que ya han sido colocadas en la fachada del edificio municipal de la plaza del Carmen.

Tras reconocer que Granada atraviesa por «un momento trascendental y muy complicado», Salvador ha recordado que el Consistorio está realizando «múltiples campañas» dirigidas a todos los sectores de la población. «El contagio se hace de persona a persona y por tanto es imprescindible aplicar el máximo sentido de la responsabilidad , la utilización de mascarillas, lavarnos las manos y la distancia social», ha insistido.

Por su parte, Carlos Ruiz Cosano ha enmarcado la campaña en la necesidad de transmitir especialmente a los más jóvenes «la importancia del esfuerzo por la vida». Para ello, ha explicado, «se ha elaborado con mucha ilusión, para llevar a la juventud un mensaje no incriminatorio ni de culpabilización , sino el mensaje de la responsabilidad, de la ilusión y de que son partícipes activos para luchar contra esta pandemia».

El edil de Juventud ha informado de que la iniciativa ha contado con la colaboración de la Universidad de Granada, a través de la facultad de Comunicación y Documentación, concretamente con el Grado de Comunicación Audiovisual y ha agradecido las colaboraciones de S abina Rosado Romero y Jerónimo Cebrián Vinuesa , autor de los dos de vídeos de la campaña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación