El alcalde de Granada se abre a un «pacto de unidad» junto a PP, Podemos y Ciudadanos, pero sin Vox
El socialista Paco Cuenca apuesta por poner «en marcha un gobierno de coalición integrando incluso a otras formaciones políticas para sacar a esta ciudad adelante»
El socialista Francisco Cuenca, alcalde de Granada con los votos de Ciudadanos
Ciudadanos desautoriza el voto de sus concejales en Granada e inicia los trámites para su expulsión
El nuevo alcalde de Granada, Paco Cuenca, ha anunciado tras tomar el cargo que abre la puerta «a otras incorporaciones» a su equipo de gobierno. El socialista, que llega a la Alcaldía tras el apoyo del exalcalde de Ciudadanos, Luis Salvador , ha insistido pocos minutos después de su nombramiento en que apostará por el «diálogo y el consenso» en aras de la «estabilidad» después de dos meses de completo caos político en el consistorio granadino.
Como muestra de ello abre la puerta a «un gobierno de unidad» , en el que tanto PP como Ciudadanos y Unidas Podemos podrían, a su juicio, tener representación. «Me da igual las trifulcas que tengan especialmente entre el PP y Vox que tendrán que recomponerse. Ya hemos tomado nota y no les vamos a perdonar el daño que han hecho durante este tiempo, pero llega un nuevo tiempo « señalaba el alcalde. Vox , en todo caso, estaría fuera de ese posible acuerdo de ciudad, según ha especificado.
El guante ha sido recogido por César Díaz, concejal del Partido Popular en Granada, quien ha vuelto a reiterar la condición de imputado por prevaricación de Cuenca , un asunto que, aunque olvidado en gran parte de la crisis política, ha servido como argumento clave de los populares para impedir su nombramiento.
Los votos de Luis Salvador y José Antonio Huertas , a los que Ciudadanos ya iniciado sus trámites para expulsión del partido , han propiciado finalmente que el candidato socialista llegara al poder, y a ellos ha dedicado Díaz gran parte de su discurso.
El concejal, que abandonó junto a sus compañeros de partido el equipo de gobierno hace un mes, ha señalado que « el PP de Granada nunca habría querido llegar a esta situación, pero no había otro modo de desenmascarar a la persona que ostentaba un puesto que nunca mereció«.
Acto seguido, Díaz, visiblemente irritado por la actitud y voto del exalcalde, ha empleado algunas de las palabras más duras que se le recuerdan al edil en torno a la figura de Salvador. «Lo mejor para Granada es que políticos de segunda como él, que vinieron a regenerar la política, pero acabaron utilizándola para sus intereses personales, se marchen».
Salvador no descarta entrar en el gobierno
Por su parte, el exalcalde no ha entrado al trapo de las declaraciones de Díaz y dice vivir con «naturalidad y con optimismo» la nueva etapa que se abre con el gobierno de Cuenca. De su mandato, explica, lo que peor ha llevado es «el excesivo ruido de una crisis política que estaba tapando los muchos logros que se estaban consiguiendo« y por ello insiste en que «lo que no vamos a hacer en este etapa es repetir ese ruido».
Sobre su posible expulsión de Ciudadanos, se remite a la decisión de la asamblea provincial de su partido, que aprobó apoyar a los socialistas, y niega que dicha expulsión deba ocurrir. « Yo fui uno de los precursores de Ciudadanos a nivel nacional. Llenamos polideportivos e ilusionamos a todo un país. Estamos viviendo una etapa complicada. Yo me siento de Ciudadanos y para mí eso es anteponer el sentido común«. señalaba el edil.
De la misma manera, ha insistido en que no tenía ni tiene ningún acuerdo firmado con el PSOE para la investidura de Cuenca. Aún así, tal y como anunció en una entrevista en la mañana de este miércoles, no descarta entrar en el gobierno municipal que se conformará en los próximos días.
Noticias relacionadas