Alhambra

Las agencias de viajes piden a la Alhambra cambios urgentes en el nuevo sistema de venta de entradas

El sector alerta de «la ruina» que puede suponer para las empresas de Granada y Andalucía la falta de flexibilidad del modelo de reserva recién estrenado

La Alhambra es el segundo monumento más visitado de España. Efe

Leo Rama

El nuevo sistema de venta de entradas de la Alhambra ya ha comenzado a despertar las primeras críticas. A la polémica por los fallos en el funcionamiento de la página web, que sigue ocasionando problemas tres días después, se suman ahora las reclamaciones de las agencias de viajes , que piden al Patronato de la Alhambra cambios en el modelo de reserva para evitar «la ruina» económica que, advierten, puede ocasionar a las empresas de Granada y Andalucía .

Así lo ha expresado Sergio García Ferreira , presidente de la Asociación de Agencias de Viajes Asociadas de Andalucía , en declaraciones a este periódico. García Ferreira lamenta que el Patronato de la Alhambra «no haya contado» con el sector turístico para elaborar el nuevo sistema de entradas. Aunque reconoce que se han conseguido «avances» con respecto al anterior modelo, que «no funcionaba», exige a la Junta de Andalucía que escuche a las agencias de viaje por el riesgo que económico que puede suponer el actual método de reparto de billetes.

«Hay agencias que vendes circuitos organizados que se comercializan plaza a plaza, y ahora mismo no se puede garantizar que se tengan las entradas» , critica: «Las agencias extranjeras no se lo pueden creer». «Este año no se va a notar, aunque habrá una caída, pero el año que viene sí se notará, porque hay touroperadores que sacando a la Alhambra como destino, porque no se garantiza la entrada», explica: «Hay agencias que están asustadas, porque van a tener que indemnizar a sus clientes si no tienen las entradas» .

«No estamos pidiendo más entradas de la cuenta», insiste, sino cambios sobre el actual modelo para flexibilizar las adquisiciones. Por ejemplo, reclaman la opción de facilitar las devoluciones en caso de cancelaciones imprevistas y que esos billetes pueden ser usados o recuperar la bolsa de entradas que existía hasta hace unos años para viajes de última hora. «La Junta no lo contempla», afirma García, que ha comparecido este martes en Granada junto al presidente de la Asociación Provincial de Empresas de Intermediación Turística de Granada , Juan Peláez .

Por su parte, Peláez ha pedido este martes al Patronato de la Alhambra y el Generalife que se siente a hablar con estas para que no se queden «fuera del nuevo sistema de venta de entradas». En declaraciones a Europa Press, Peláez ha comentado las consecuencias que puede tener la implantación de este nuevo sistema de tickets en el sector del turismo organizado, del que «nueve de cada diez visitantes que viajan hasta Granada quieren visitar la Alhambra» , en términos de pérdidas económicas.

«Pedimos que dentro del 70% que tiene el cliente en general, que habiliten un espacio, de la forma que sea, para poder operar con las casuísticas que tienen los viajes organizados . Dentro de la operativa que ya tienen, con los mismos medios, en la misma web. Un espacio para darnos de alta y operar teniendo en cuenta a nuestros grupos, nuestras cancelaciones, etcétera», ha pedido.

Desde la Asociación Provincial de Empresas de Intermediación Turística de Granada han asegurado que el nuevo sistema de entradas «está muy bien ideado para particulares» y han aplaudido su implantación desde la Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía, «pero nosotros es imposible poder trabajar».

«El profesional quiere tener ciertas garantías de poder ofrecer a sus clientes el servicio de visita a la Alhambra de forma garantizada. Este no se garantiza por el sistema nominativo de grupos, y ante eso los turistas, sobre todo extranjeros, prefieren no realizar su viaje a Granada si no tienen la seguridad de visitar el monumento», ha comentado.

Peláez ha asegurado que, con la entrada en vigor del sistema le pasado domingo, «no han tenido en cuenta los consumidores que quieren que se lo organicen todo» . «O hacemos algo o se va a sufrir mucho en el destino Granada», ha remarcado el presidente, quien se ha puesto a disposición de la presidenta del Patronato de la Alhambra y el Generalife, Rocío Díaz , para «sentarnos y hablar».

Sobre la puesta en marcha del sistema de entradas el domingo, con los problemas informáticos sufridos, Peláez ha valorado que ha sido un «desastre», porque el Patronato no ha tenido en cuenta «el posible desborde de gente queriendo buscar una entrada». «Es un problema grave porque no se puede poner un sistema sin haber hecho pruebas. Pero sus razones tendrán», ha considerado el presidente de la asociación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación