Los empresarios de la Costa Tropical se manifestarán en Madrid por la presa de Rules ante la urgencia de la sequía

La Plataforma por las Infraestructuras vuelve a salir a la calle en la capital de España ante la falta de avances

Imagen de la manifestación en Granada por las infraestrcturas de la Costa ABC

Álvaro holgado

Granada

La Costa volverá a salir a la calle. La Plataforma por las Infraestructuras así lo ha decidido esta misma semana y ha calendarizado toda una serie de actos y protestas ante la falta de avances en tres proyectos clave que, aunque con muchas promesas de por medio, siguen estancados.

La canalización de la presa de Rules, la conexión ferroviaria con el puerto de Motril y los espigones en las playas de la Costa Tropical. Las tres se han repetido, y mucho, a lo largo del pasado curso político y, a pesar de las múltiples reuniones con el Gobierno, ninguna de ellas termina de avanzar. El tren sigue siendo una utopía prácticamente, los espigones, que deberían haber estado para este verano, se quedan sin hacer dejando de nuevo las playas a la intemperie del temporal.

Con todo, es la canalización de la presa lo que más urge ante la sequía que está dejando heridas graves en el sector agrícola de la Costa. Si bien de los 13 desgloses, se ha empezado a llevar a cabo uno de ellos, la realidad es que los plazos, tras más de 20 años de espera, han cogido al sector sin alternativas ante la falta de lluvias.

Tal y como comenta el nuevo portavoz de la Plataforma, Javier Rubiño, el viaje a la capital se hace en una situación «extrema» y con la necesidad de hacer un nuevo llamamiento para paliar «la deuda histórica» que se sigue arrastrando con la Costa. «Esto es un fracaso político. Por aquí han pasado todos los partidos y ninguno ha terminado de solucionar esto» explica a ABC.

La cita para este septiembre será el día 21, frente a las puertas del Ministerio de Transición Ecológica, para posteriormente pedir una reunión tanto con los diputados provinciales como con los vocales de cada partido en el Congreso en materia de medioambiente.

Lo cierto, explica Rubiño, es que el desglosado número 9 es el fundamental en cuanto a la presa, pero el malestar es patente ante la lentitud del proceso que deja a los otros 12 desglosados ante un panorama difícil de asumir. «Si este es el ritmo para solo uno ¿Cuándo terminarán las canalizaciones? Es verdad que este es el fundamental, el que forma los dos ramales principales. Pero en cuanto esté hecho, si está financiado por fondos europeos y el 20% lo pone la Junta, el Gobierno es que encima le va a ganar dinero».

Rubiño se refiere al 21% de IVA que se cobrará a los regantes que, con todo, supone un hartazgo aún mayor. Las negativas, como ocurre con el tren a Motril, siempre se justifican en la viabilidad, pero en el caso de la presa roza la incoherencia. «Tenemos la piscina más grande de España. La presa está hecha pero no se puede sacar agua. Se están muriendo los árboles del aguacate, que tardan cinco años en poder darlos, y al mismo tiempo ves esa inmensidad de agua ahí sin usar» explica.

Un otoño caliente

La idea, tal y como comenta Rubiño, es «seguir peleando porque se nos escuche» y, para ello, hay varias fechas clave, entre la que se encuentran una manifestación en la propia Costa el próximo octubre y que se espera sea masiva.

Ya el curso pasado se llevó a cabo una histórica movilización en la capital granadina, y en el caso madrileño irán representantes de cada sector agraviado, pero esta, al hacerse directamente en la zona, lo lógico es que acabara por superar la expectativa.

«La Costa está absolutamente olvidada. Lo que no entendemos es que tenemos de malo nosotros en comparación con Málaga o Valencia. Lo que pedimos es que se nos explique y que se realicen, por fin, las inversiones para que dejemos de ser ciudadanos españoles de tercera división« denuncia Rubiño.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación