Marifrán Carazo propone un «protocolo de desalojo inmediato» de okupas como candidata del PP en las elecciones municipales de Granada

La alcaldable popular a la alcaldía de Granada señala la necesidad de «una respuesta rápida por parte de la Policía Local» en caso de denuncia

La idea, ha insistido, es que «se recupere la vivienda desde el minuto uno» y se deje de «mirar hacia otro lado»

Andalucía, segunda comunidad con más 'okupaciones' en el primer trimestre de 2023 con 594 casos

Andalucía, segunda comunidad con más 'okupaciones' en España ABC

Álvaro Holgado

Granada

La candidata del PP a la alcaldía de Granada, Marifrán Carazo, ha anunciado este martes la creación de «protocolo de desalojo inmediato» por en caso de «okupación ilegal de la vivienda» de alzarse con el bastón de mando estas elecciones. La propuesta de la exconsejera de Fomento estaría basado en una respuesta rápida por parte de la Policía Local una vez recibida denuncia ciudadana.

«El derecho a la propiedad privada, a disfrutar de lo que es suyo sin dar explicaciones, sin miedo a perderlo y a tardar años en recuperarlo tampoco es negociable. Es un derecho que voy a defender desde el primer día como alcaldesa», ha destacado Carazo al respecto de esta medida.

Según la candidata popular «hay familias con sus casas ocupadas ilegalmente, generando inseguridad a sus vecinos afectados» en la capital granadina. Ante la situación descrita, ha aseverado, que «la convivencia, la seguridad y el orden» debería ser algo prioritario en la ciudad de la Alhambra.

Así, entiende que «vivir en una ciudad que proteja su derecho a la propiedad privada con las herramientas de las que disponemos y fortaleciéndolas». «Quiero terminar con el conformismo de que no hay nada que se pueda hacer», ha remarcado.

Protocolo

La medida, de la que no ha concretado más detalles, se basaría en esa intervención de la Policía Local, pero que también estará consensuado con el gobierno autonómico. Todo con el objetivo de que esta respuesta por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad sea lo más efectiva y rápida en tiempo y forma.

Las medidas, ha argumentado, deberían darse «desde el minuto uno, porque los derechos no pueden esperar». A tal efecto, ha señalado, «colaboraremos también con la Junta de Andalucía y con los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado en la información y atención a los perjudicados».

En conclusión, la candidata popular ha pedido el apoyo a la medida «a los granadinos que, como yo, piensan en que podemos tener una ciudad mejor si trabajamos para tenerla, si actuamos, si tenemos la capacidad de proponer nuevas ideas y propuestas, si tenemos la valentía de llevarlas a término».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación