elecciones 28M

Estos son los candidatos a las elecciones municipales de Granada 2023

La exconsejera de Fomento Marifrán Carazo es la principal novedad entre los aspirantes a la alcaldía de la ciudad de la Alhambra

Paco Cuenca intentará quedarse por primera vez con el bastón de mando tras unas elecciones después de más de una década en el consistorio

Imagen del ayuntamiento de Granada ABC

Álvaro Holgado

Granada

La alcaldía de Granada ha sido durante todo el siglo XXI bastión de la derecha en Andalucía. Con todo, la izquierda ha conseguido entrar a gobernar a mitad de mandato hasta en dos ocasiones, siempre tras una crisis previa que prácticamente les regaló el bastón de mando. De una y otra situación, buscan los candidatos de PP y PSOE sacar partido, mientras a su lado Vox y una izquierda dividida en dos buscan hacerse imprescindibles en el futuro de la ciudad.

El contraste se da entre caras nuevas con respecto a 2019 y otras que llevan ya más de una década ocupando carteles electorales. Estos son los candidatos a la alcaldía de Granada para las elecciones municipales de este 28 de mayo de 2023.

Paco Cuenca (PSOE)

Paco Cuenca, candidato del PSOE y actual alcalde de Granada ANTONIO L.JUÁREZ

El candidato del PSOE a la alcaldía de Granada no es otro que el el actual alcalde, Paco Cuenca. Después de haber ocupado el puesto entre 2016 y 2019 y de retomarlo, también a mitad de mandato, en 2021, su objetivo es conseguir el bastón de mando directamente tras el voto en las urnas.

Su gestión, basada en el impulso de Granada como capital de la Ciencia y la IA le ha dado luces y sombras, con la llegada de nuevas empresas multinacionales y la pérdida de la Agencia de Inteligencia Artificial como las dos caras de la moneda.

En 2019 consiguió un resultado histórico para el partido en la capital con 10 concejales, aunque no le sirvió para revalidar el cargo. De avanzar en ese límite depende su éxito en estos comicios.

Marifrán Carazo (PP)

Marifrán Carazo, candidata del PP ANTONIO L. JUÁREZ

El PP escogió a principios de año a la que, con diferencia, era la mejor candidata posible para recuperar una alcaldía que históricamente le pertenece en el siglo XXI. Marifrán Carazo, ya exconsejera de Fomento, abandonó su cargo para convertirse en la primera alcaldesa de la democracia en la capital granadina.

Un peso pesado en el gobierno de Juanma Moreno, que barrió en las elecciones andaluzas en la ciudad de la Alhambra, y que espera devolverle a los populares el estatus político que tenían en ella antes de la división de voto entre Vox y Ciudadanos.

Con 7 concejales en 2019, las aspiraciones son las de conseguir la mayoría suficiente para gobernar en solitario después de la mala experiencia tras aquel pacto Ciudadanos que les obligó a abandonar el gobierno municipal en apenas dos años.

Beatriz Sánchez (VOX)

Beatriz Sánchez, candidata de Vox ABC

Vox sacó 3 concejales en 2019 con Onofre Miralles, ahora diputado nacional en sustitución de Macarena Olona, como candidato. Beatriz Sánchez tiene como objetivo revalidar aquel buen resultado a pesar de haber entrado como líder municipal hace apenas un año.

Con una intensa actividad de visita de barrios, asociaciones y presentación de iniciativas municipales. Sánchez Agustino ha demostrado en este tiempo tener un perfil propio que ahora podrá desarrollar más como candidata a la alcaldía de la ciudad.

Elisa Cabrerizo (Podemos-Alianza Verde-Independientes)

Elisa Cabrerizo, candidata de Podemos-Alianza Verde e Independientes ABC

La división del espacio a la izquierda del PSOE ha llevado a dos candidaturas distintas entre las que el votante de este espectro político habrá de elegir. Elisa Cabrerizo lidera la confluencia de Podemos, Alianza Verde y el grupo de independientes surgido de la asamblea Granada se encuentra. Aquel punto de encuentro sirvió para la unidad en 2019, aunque no en 2023.

Cabrerizo, que ha sido concejal en este último mandato, releva a Antonio Cambril al frente de la candidatura con el fin de que esta se haga hegemónica en este espacio político. Su entrada en el Ayuntamiento se dio en 2019 y durante este tiempo ha sido integrante de la comisión delegada de Cultura, Patrimonio, Derechos Sociales Participación Ciudadana, Mantenimiento y Medio ambiente en el consistorio.

Paco Puentedura (Granada Unida)

Paco Puentedura, de Granada Unida ideal

El candidato de la otra lista del espacio político de la izquierda alternativa es Paco Puentedura. Candidato de Izquierda Unida en 2011 y 2015, fue parte de la confluencia en 2019. Su trayectoria en el Ayuntamiento sobrepasa la década. En esta ocasión se presenta con la coalición Granada Unida, que acoge a Más País, Iniciativa del Pueblo Andaluz, Vamos Granada, Equo y Recortes Cero, así como la propia IU.

Durante este último mandato, Puentedura ha sido integrante de las comisiones delegadas de Urbanismo y Obras Municipales, Economía, Hacienda y Personal.

Concha Insúa (Ciudadanos)

Concha Insúa, candidata de Ciudadanos a la alcaldía de Granada E.P.

Concha Insúa es la candidata escogida por Ciudadanos para retener la representación de su partido en el Ayuntamiento de Granada. Tras ostentar el partido naranja el bastón de mando durante los dos primeros años de mandato, la salida de Luis Salvador dejó a los liberales tocados en la capital granadina.

Insúa, sin embargo, ha sido una de las principales protagonistas de la labor de Ciudadanos a nivel autonómico, siendo portavoz del grupo en Andalucía. Lejos de las expectativas por los cuatro concejales conseguidos en 2019, la candidata espera dar el impulso necesario a la marca naranja para volver a ser relevantes en la capital granadina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación