Operación policial
La Fiscalía se pronunciará sobre el caso de las audioguías de la Alhambra la próxima semana
Según fuentes del Ministerio Público el fiscal del caso aún no ha tenido acceso a la declaración de Villafrana
![La Fiscalía se pronunciará sobre el caso de las audioguías de la Alhambra la próxima semana](/abc2010/sevilla/abc2010/sevilla/fotos/villafranca-granda-alhambra--644x362.jpg)
Será la próxima semana cuando la Fiscalía de Granada se pronuncie sobre el caso de posibles irregularidades en la adjudicación del contrato de servicio de alquiler de audioguías de la Alhambra . Esta determinación será efectiva una vez que se analicen todos los datos aportados en un informe elaborado por la Unidad de Delitos Económicos de la Policía Judicial que investiga el tema.
Según fuentes del Ministerio Público, el fiscal aún no ha podido conocer la declaración que la directora del Patronato de la Alhambra, María del Mar Villafranca, efectuó el pasado jueves, ni la de los otros tres cargos del monumento, así como los dos empresarios que también están siendo investigados por el caso.
De esta forma, se espera que sea la próxima semana cuando se entreguen las diligencias ampliatorias encargadas a la Policía, y cuando desde la Fiscalía se emita el correspondiente decreto de cierre, sea de denuncia del caso o archivo del mismo. Algo que determinará si el asunto llega o no a un juzgado.
Si la directora del Patronato es imputada por este caso, ella misma, en comparecencia ante los medios de comunicación, aseguró que podría a disposición de sus superiores su cargo , aunque explicó que la adjudicación del contrato «podía tener incidencias pero nunca ser de carácter penal».
En esa misma ocasión, Villafranca expresó sus quejas sobre cómo la Policía le informó de que declararía en calidad de detenida sin tener conocimiento previo de ello, asegurando que sintió «conculcados sus derechos fundamentales». Algo que sin embargo rechazó el subdelegado del Gobierno en Granada, Santiago Pérez, que indicó que precisamente se había actuado de esta forma para evitar a la directora «una mayor exposición y la llamada pena de telediario» .