RESULTADOS Elecciones Municipales 24M
«Pepe» Torres: la salud de roble política en Granada se resiente
El popular gana sus cuartos comicios con un equipo de gobierno «de gente trabajadora» pero queda pendiente de los pactos
La intensa noche electoral se cierra en Granada con un ayuntamiento que previsiblemente volverá a dirigir José Torres Hurtado, en la que sería su cuarta legislatura consecutiva. Como en el resto de España, las urnas han castigado al candidato del PP, que se deja en la gatera varios concejales y dependerá de los pactos con Ciudadanos.
Pese a todo, el popular asume, « con más fuerza si cabe », este nuevo mandato al que llega con ilusiones renovadas, a pesar de que algunos pudieran pensar que no volvería a optar al cargo. Los argumentos para esta consideración eran, fundamentalmente, de cariz sanitario. El de Píñar sufría hace menos de un año un infarto de cerebelo que le llevaba al hospital con un pronóstico bastante grave, y del que con « una entereza y fuerza increíble », tal y como en aquel momento comentaron sus compañeros de equipo, consiguió salir y volver, en un tiempo récord a ocupar el sillón de primer edil en la alcaldía.
Este amantes de las motos de Cross, de las que incluso hasta hace poco tenía una en su casa del pueblo, siempre dijo que se reincorporaba para «dar guerra», y que si ganaba no dejaría la alcaldía antes de que «finalizasen los cuatro años de gobierno» . Así lo reitera hoy, aún sabiendo que esta responsabilidad le da «muchos quebraderos de cabeza, pero muchas alegrías y cariño, y eso es más importante que todo lo demás».
La primera vez que llegó al consistorio granadino lo hizo en el año 2003, con una mayoría absoluta que venía a poner fin a un gobierno tripartito constituido por el PSOE, IU y PA, y en los comicios de 2007 consiguió los que fueron los mejores resultados de la historia del Partido Popular en la ciudad. De que su pasión y su responsabilidad es exclusivamente Granada da debida cuenta su famosa frase «un culo, un asiento» , con que siempre explica su dedicación completa a la Alcaldía cuando otros de los alcaldes andaluces compatibilizaban el puesto con el Congreso, el Senado o el Parlamento Andaluz.
Torres Hurtado nació en 1946, en el municipio de Píñar, del que se siente tremendamente orgulloso, y en el que conserva a sus amigos de colegio , un grupo de doce personas con las que una o dos veces al año se reúne para almorzar. «Yo soy de pueblo, y estoy muy contento, por eso, siempre que tengo ocasión comparto todo el tiempo posible con mis amigos de toda la vida», presume cada vez que puede.
Los que lo conocen de cerca hablan de su simpatía, su carácter campechano y su cercanía con todo el mundo . «No le importa que los actos sean más o menos oficiales, si alguien lo para por la calle, él no duda en charlar con esa persona el tiempo que haga falta». Una forma de ser abierta y directa que también le ha generado algunos problemas, pues nunca duda en llamar a las cosas por su nombre. « De protocolo estás cortito», le espetó una vez la presidenta andaluza Susana Díaz después de que Torres desvelara en público que la Junta se había negado a invertir en cierto evento en Granada. «Y tú peor de parné», le contestó él. Sonados son también sus enfrentamientos con la administración autonómica y la dirección de la Alhambra.
Su mujer, Nanni, le acompaña en todo momento , tanto en el día a día de agenda, como en estas reuniones más informales entre gente cercana. Y así lo lleva haciendo desde que este ingeniero Técnico Agrícola comenzase su andadura política como diputado nacional de Alianza Popular en la legislatura de 1982, cargo que compaginó con el de vicepresidente de la Comisión de Agricultura del Congreso, para pasar después a ser senador, también de Alianza Popular, presidente de la Comisión de RTVA del Parlamento de Andalucía, diputado por Granada en el Parlamento Andaluz, o delegado del Gobierno en Andalucía hasta 2002, entre otros cargos.
Amante de la lectura, especialmente de la novela histórica, disfruta el poco tiempo libre que tiene con sus hijos y sus nietos . Una de ellas vive en Qatar, por motivos laborales, de ahí que «uno de sus grandes caballos de batalla sea generar empleo entre los jóvenes para que no tengan que marcharse al extranjero», comenta uno de sus concejales.
Hoy lo dedicará a celebrar, pero mañana asegura que estará «al pie del cañón con todos los granadinos».