Elecciones Municipales 24M
El 60% de los municipios de Granada se debatirá entre el bipartidismo en estas elecciones
En Granada se presentan 13 candidaturas a esta cita municipalista
El dispositivo para la jornada electoral del próximo domingo en Granada ya se ha puesto en marcha, después de varios meses de organización, la subdelegación del Gobierno en la provincia ha presentado los principales datos sobre los que pivotarán esta cita con las urnas .
En total, serán unos 711.200 ciudadanos los que podrán ejercer su derecho al voto, un censo electoral que en este 2015 ha experimentado un pequeño aumento, ya que además, se contará con 37.828 granadinos que votarán por primera vez.
También se darán cita en esta ocasión 7.171 extranjeros, la mayoría británicos del Reino Unido , rumanos en segundo lugar y en una tercera posición más alejada, franceses.
Este año hay 600 candidaturas programadas , y se escogerán a 1.744 concejales. A pesar de todo ello, en el 60% de los municipios de Granada se debatirán el próximo domingo entre el bipartidismo del PP y del PSOE, ya que en muchos municipios granadinos tan solo se puede votar a uno de esos dos partidos políticos.
Sin embargo, en la capital concurren 13 candidaturas , entre las que se incluyen formaciones que se presentan por primera vez, como es el caso de Ciudadanos, Vox o Vamos Granada. También, además del Partido Andalucista, el PP, PSOE, Izquierda Unida, UPyD, concurren Nación Andaluza con una lista encabeza por Juan Carlos Ríos, el Partido Comunista de los Pueblos de España, con Marina Orantes, Falange Española con José Julio Cueva, el Partido Animalista contra el Maltrato Animal, con Carlos Alba, Por un mundo más justo, con Juan Burgos.
Los votantes dispondrán de 1.973 urnas, 1.215 cabinas y 715.500 papeletas . Y también se han repartido 18.769 manuales de instrucciones, y 543 tablets, que permitirán enviar de forma casi simultánea los datos a Madrid para su procesamiento.